En estas semanas, millones de personas permanecen en casa para evitar el contagio y otras luchan en primera línea combatiendo el virus. Gracias a sus estudios y a las profesiones que compatibilizan con el fútbol, los tres están ayudando a frenar la pandemia en España, uno de los países más afectados. Esta es su experiencia.
Profesionales del fútbol en primera línea de batalla

Toni Dovale debería estar iniciando la temporada en algún lugar de Asia. Iragartze Fernández preparándose para su siguiente partido como árbitra asistente, y Estela Fernández estudiando al próximo rival del Madrid CFF en la Primera Iberdrola. Pero también a ellos el COVID-19 les ha cambiado los planes
IRAGARTZE FERNÁNDEZ: Árbitra y enfermera
Con un padre futbolista y profesionales sanitarios en la familia, Iragartze tuvo claro desde pequeña que quería seguir ambos ejemplos. Hace 5 años dejó de jugar por una lesión, pero desde entonces disfruta del fútbol como árbitra: es asistente en la Primera Iberdrola y 3ª división masculina. Y lo compagina con su labor como enfermera en un centro de salud.
“Cuando decidí ser árbitra mi padre se asustó un poco, pero me apoya muchísimo y me corrige. Es mi VAR”, cuenta con humor. Ahora ese temor está alejado de los campos de juego: “mis padres están preocupados porque estamos en primera línea de batalla”.
Desde el parón del fútbol, la joven se ha ofrecido a trabajar a jornada completa en su centro de salud, uno de los cuatro que solo atiende pacientes del COVID-19 en Bilbao. “Estamos trabajando con protocolos nuevos y cambiando continuamente nuestra forma de trabajar. Eso provoca agotamiento psicológico, pero me gustan mucho los retos, y esto para nosotros, como sanitarios, lo es”.
Reconoce que el arbitraje la ha preparado para soportar mejor el estrés. “Cada fin de semana tienes que tomar decisiones rápidas… y aquí pasa un poco igual. Con el COVID tienes que tomar decisiones muy importantes”, asegura.
Fuente: FIFA