¿Qué se sabe de la nueva gripe porcina H1N1 con ‘potencial pandémico’ encontrada en China?

Hace unos días saltaba la noticias de que investigadores habían encontrado una nueva cepa de virus de la gripe con “potencial pandémico” en China, que puede saltar de los cerdos a los humanos, provocando un conjunto de titulares preocupantes
“Es excelente que este virus se haya detectado temprano, y dar la alarma rápidamente les permite a los virólogos entrar en acción desarrollando nuevas pruebas específicas para este virus de la gripe en particular”, declara la comunidad científica.
Pero es importante entender que, hasta el momento, no hay evidencia de transmisión de humano a humano de este virus en particular. Y si bien las pruebas de anticuerpos encontraron que los trabajadores porcinos en China lo han tenido en el pasado, todavía no hay evidencia de que sea particularmente mortal.
Lo que sabemos hasta ahora
China tiene un maravilloso sistema de vigilancia de la gripe en todas sus provincias. Realizan un seguimiento de la gripe aviar, humana y porcina porque, como señalan los investigadores en su artículo, “la vigilancia sistemática de los virus de la gripe en los cerdos es esencial para la alerta temprana y la preparación para la próxima pandemia potencial”.
En su vigilancia del virus de la influenza de los cerdos entre 2011 y 2018, los investigadores encontraron lo que llamaron “un virus H1N1 similar al aviar (EA) de Eurasia, genotipo 4 (G4) recientemente emergido”. En su artículo, llaman al virus G4 EA H1N1. Ha estado funcionando desde 2013 y se convirtió en el virus H1N1 porcino mayoritario en China en 2018. Descubrieron una nueva gripe que es una mezcla de nuestra gripe H1N1 humana y una gripe aviar.
Lo interesante son las pruebas de anticuerpos que los trabajadores que manejan cerdos en estas áreas han sido infectados. Entre los trabajadores que evaluaron, aproximadamente el 10% (35 personas de 338 analizadas) mostraron signos de haber tenido el nuevo virus G4 EA H1N1 en el pasado. Las personas de entre 18 y 35 años parecían más propensas a haberlo tenido. Sin embargo, es de destacar que un pequeño porcentaje de muestras de sangre domésticas generales de personas que se esperaba que tuvieran poco contacto con los cerdos también eran anticuerpos positivos (lo que significa que tenían el virus en el pasado).
Es importante reseñar que los investigadores aún no encontraron evidencia de transmisión de persona a persona. Encontraron “infecciosidad eficiente y transmisión de aerosoles en hurones”, lo que significa que hay evidencia de que el nuevo virus puede propagarse por gotitas de aerosol de hurón a hurón (que a menudo se usan como sustitutos para humanos en estudios de gripe). Los hurones infectados con G4 se enfermaron, perdieron peso y adquirieron daño pulmonar, al igual que los infectados con una de las cepas de gripe H1N1 humana estacionales.
También encontraron que el virus puede infectar las células de las vías respiratorias humanas. La mayoría de los humanos aún no tienen anticuerpos contra los virus G4, lo que significa que el sistema inmunitario de la mayoría de las personas no tiene las herramientas necesarias para prevenir enfermedades si se infectan con un virus G4.
En resumen, este virus existe desde hace unos años, sabemos que puede pasar de los cerdos a los humanos y cumple todos los requisitos para ser lo que los estudiosos de enfermedades infecciosas llaman PPP, un posible patógeno pandémico.
Si un humano contrae este nuevo virus G4 EA H1N1, ¿qué grave puede es?
Todavía no tenemos mucha evidencia sobre se podría tratar este nuevo virus, pero es probable que las personas que contrajeron estas infecciones en el pasado no estuvieron graves. No hay una gran cantidad de detalles en el nuevo documento, pero de las personas que tomaron muestras los investigadores, ninguno murió a causa de este virus.
No hay señales de que este nuevo virus haya despegado o se haya extendido en las regiones de China donde se encontró. La Organización Mundial de la Salud ha dicho que está vigilando de cerca estos acontecimientos y también destaca que “no podemos bajar la guardia contra la gripe”.
¿Qué vendrá después?
Las personas que investigan estas enfermedades infecciosas están alerta, pero no alarmadas. “De vez en cuando aparecen nuevas cepas de gripe y debemos estar preparados para responder cuando lo hacen, observando atentamente las señales de transmisión de persona a persona”.
Por lo que se sabe hasta el momento, las pruebas específicas que usan para la gripe en humanos no identificaron este nuevo virus G4 EA H1N1, por lo que deben de diseñar nuevas pruebas y tenerlas listas. Sin embargo, la prueba general de detección de gripe A debería funcionar.
En otras palabras, podrán saber si alguien tiene lo que se llama “Influenza A” (un tipo de virus de la gripe que generalmente vemos en la temporada de gripe), pero ese es un término general, y hay muchas cepas de gripe dentro de esa categoría. Todavía no hay una prueba personalizada para detectar esta nueva cepa particular de gripe identificada en China, pero se puede hacer rápidamente.
Estar preparado a nivel de laboratorio si aumentan los casos de esta gripe es esencial, además por supuesto de la importancia en la planificación pandémica, la vigilancia continua del virus y las políticas integrales de salud pública. Y como con todas los gripes, las mejores defensas son el lavado meticuloso de las manos y mantener la distancia física de los demás si existen síntomas.