Datos actualizados del coronavirus en España: 28.581 fallecidos y más de 326.000 contagiados

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad conocida como COVID-19, deja ya 326.612 casos de contagio en España y 28.581 muertos, según el último balance del Ministerio de Sanidad, que desde el pasado 25 de mayo modificó los informes diarios para ajustarse al nuevo estadio que vive el país. La cifra de recuperados hasta el 18 de mayo es de 150.376 personas, pero el número de casos activos no puede facilitarse, dado que el organismo aún no ha actualizado esta información.

La valoración de los nuevos datos, por tanto, no puede hacerse a partir de los proporcionados diariamente desde el principio de la crisis sanitaria, puesto que la serie histórica completa ha quedado invalidada. Lo único que se puede evaluar respecto a la jornada previa son los casos diagnosticados el día anterior. En cuanto a las muertes, tras una revisión que dejó fuera a casi 2.000 y 12 días con el total congelado, Sanidad ha podido ubicar a todos los fallecidos por fecha de defunción. Además, los informes diarios ofrecen el número de decesos en los últimos siete días.

Cataluña y Madrid, principales focos de la epidemia

El coronavirus tiene actualmente una incidencia acumulada en la población de España de 94,60 casos por cada 100.000 habitantes y Cataluña acumula el mayor número de contagios: 89.015.

Le siguen Madrid (83.606), Castilla y León (21.994), Castilla-La Mancha (19.445), Aragón (18.849), el País Vasco (19.110), Andalucía (17.758), la Comunidad Valenciana (15.663) y Galicia (10.284). Por debajo de los 10.000 casos están Navarra (7.564), La Rioja (4.301), Extremadura (3.626), Baleares (3.501), Canarias (3.041), Cantabria (2.759), Asturias (2.715), Murcia (3.039), Melilla (174) y Ceuta (168).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *