Siete consejos para prepararse de cara a la temporada de huracanes 2020

La temporada de huracanes 2020 termina el 30 de noviembre y según las predicciones de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés) esta temporada puede ser más activa que en años anteriores
Si se encuentra en una zona que puede ser afectada por una tormenta, siga estos consejos:

Prepárese para la temporada de huracanes 2020.
Prepare un plan de emergencia para su familia: tenga los números de teléfono de emergencia a mano o guardados en su celular. Organice cómo sus familiares se comunicarán entre sí en caso de no estar juntos al momento de la emergencia y cómo se volverán a juntar si se separan. Establezca un lugar de encuentro de la familia que sea conocido y fácil de encontrar.
Arme un kit de emergencia: incluya medicamentos de prescripción, agua, alimentos listos para comer, documentos importantes, botiquín de primeros auxilios, radio de baterías, baterías de repuesto y linterna, entre otros. No se olvide de incluir un kit para su mascota. Para obtener más consejos sobre cómo armar un kit de emergencias visite Listo.gov
Asegúrese de saber cuál es el refugio más cercano: tenga en cuenta que, debido a la pandemia del COVID-19, puede que le hayan designado un lugar distinto a años anteriores. Verifique con las autoridades locales en qué lugar se debería refugiar con su familia en caso de ser necesario.
Evacúe si se lo piden: siga siempre las instrucciones de los oficiales del Gobierno estatal y local. Evacúe si se lo piden y no regrese a su casa hasta que las autoridades locales le informen que ya es seguro hacerlo. Si acude con su familia a un refugio público, recuerde practicar el distanciamiento social y siga las precauciones de seguridad para viajeros de los CDC.
Infórmese sobre cómo recibir alertas de las autoridades: durante una emergencia, la forma más rápida y confiable de conseguir información es a través de las advertencias y alertas que proveen los funcionarios de seguridad pública mediante diferentes canales como las Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA, por su sigla en inglés), el Sistema Integrado Público de Alertas y Advertencias (IPAWS, por su sigla en inglés) y la Radio Meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés).
Descargue las aplicaciones de FEMA y la Cruz Roja: con la aplicación de FEMA podrá obtener información sobre recursos de desastre, alertas meteorológicas y actualizaciones de seguridad. La aplicación está disponible en inglés y español. También puede descargar la aplicación de emergencias de la Cruz Roja para monitorear las condiciones climáticas y de seguridad y compartir su estado con sus seres queridos.