El fútbol gallego comenzará con toda probabilidad en 2021 por miedo a una posible descapitalización. Por Gonzalo Soto


También alivia de forma importante la prórroga de los ERTES, lo que dará tranquilidad económica a la RFGF en los próximos meses y le hará mantener su estructura, en muchos casos innecesaria.
En la situación actual de la pandemia, hay varios aspectos inasumibles como son los tests o la no utilización de mascarillas, así como las zonas comunes de las instalaciones-la mayoría de ellas municipales y l@s alcaldes son como las nueces, hacen ruido y no dicen nada-el público en las gradas, los controles de acceso, la apertura de las cantinas o el pago mensual de las mutuas, por si se da un nuevo parón.
Muchas preguntas que en este momento no encuentran una solución sencilla y desde luego, con una Xunta de Galicia que está parando la tendencia rápida que llevaba Louzán, el cual tiene puesta la cruz por parte de los responsables autonómicos, compañeros en su momento de Partido, pero muy molestos en la actualidad del político de Ribadumia.
Otra cruz que le han puesto a Rafael Louzán fue la de presidentes de varias Federaciones Gallegas, que bajo el aparente clima de tranquilidad vendido por la UFEDEGA que preside Louzán , subyace una contundente guerra entre varios presidentes no partidiarios de las formas del ribadumiense desde hace unos meses, que quiso utilizar la presidencia para recalar en la RFEF, aunque algunos aguantaban la situación y no lo hacían público, eso sí, en diferentes círculos lo criticaban.
La última guerra, que se puede llevar por delante la poca unión interna de las Federaciones, puede ser la batalla por la vuelta a la normalidad de los deportes de contacto, ya que el fútbol quiere ir a un camino de tests que no tienen ninguna validez, mientras que los otros federativos de deportes colectivos, aceptan el uso preferente de la mascarilla y no encontraron oposición interna en su deporte.
¿A qué se debe la temeridad continua en los últimos meses de Rafael Louzán? Está nervioso, conoce la realidad económica de la Federación, el enroque que pretendía hacer con la supuesta candidatura a la RFEF falló y quedó a los pies de Rubiales, que como Tebas, ni perdona ni olvida. De no comenzar las competiciones, no puede recaudar como hacia el sheriff de Nottingham. La prioridad para la RFGF es el dinero por encima de la salud de los jugadores, como así esta demostrando con sus vaivenes el presidente del fútbol gallego.
¿Qué pasa con el dinero de sanción del CSD a la RFEF por la construcción de los campos de San Pedro de Visma? Lo pagó la RFGF, o lo está pagando a “cómodos” plazos?

¿Quién paga esta cantidad? La Federación que no cumplió el protocolo, como asi se lo hizo saber Rubiales a Louzán. Esta era la cantidad que estaba en juego por el apoyo de Rafael Louzán a Rubiales, al ver que no era necesario su apoyo y el cambio de rumbo que dio en sus preferencias Louzán, Rubiales le puso la tercera cruz.

¿Informó Louzán a los equipos gallegos de esta situación? En que lugar se aplica la Ley de Transparencia en la RFGF?
El Secretario de Deportes de la Xunta, Lete Lasa, se ha convertido en un avestruz político, esconde la cabeza cuando le hablan de San Pedro de Visma, o de su compañero del Partido Popular, Rafael Louzán. Siendo Lete Lasa presidente del CSD firmó una sanción de 1.854.867, 24 euros a la RFEF por supuesta irregularidades en la construcción de los campos de San Pedro de Visma, sumada la cantidad de 1.500.000 euros, (José García Liñares, anterior presidente de la FGF, niega que esa sea la cantidad que se debe a la aseguradora, por haber perdido el juicio con AEGON), esas dos situaciones y la mala gestión económica de Rafael Louzán, pueden descapitalizar al fútbol gallego. ¿Qué pasa con la Mutualidad?
La única solución para el futbol gallego, es que Lete Lasa, eslabón máximo del deporte autonómico, intervenga la RFGF, Rafael Louzán maneja dinero publico, de no ser así, el fútbol gallego está en crisis económica grave, reconocida en una carta por el presidente Rafael Louzán a la Asociación de Clubs Gallegos de Futbol, muchos equipos pueden desaparecer, sobre todo, aquellos que tienen que pagar alquileres por sus instalaciones.
Cómo puede ser que se permita a este señor acumular semejante deuda y otras empresas sean embargadas o tengan que cerrar por menos???
Y tudo problemas de corrupción en la diputación y ahora en la federación , todo un chanchullo!!!