UGT. Siemens Gamesa se niega a adjudicar nuevos modelos de pala a Somozas y no garantiza carga de trabajo para los próximos meses

La Dirección de Siemens Gamesa se ha reunido durante el día de hoy con los representantes del Comité de Empresa de la planta de Somozas. En la reunión, la Dirección de la compañía ha informado sobre la situación de la planta, que ha considerado como complicada, y ha asegurado que no puede garantizar más carga de trabajo más allá del 30 de diciembre de 2020 para la plantilla, formada por trescientos trabajadores y trabajadores.

Además, han informando de que están pendientes de confirmar pedidos de clientes para así poder aumentar la carga de trabajo. Desde el Comité de Empresa se ha reclamado información sobre la compra de materia prima y sobre las fabricaciones en subcontratas, así como otras informaciones relativas a las adjudicaciones a otras plantas de Europa de los nuevos productos que está desarrollando la compañía. Para sorpresa de la representación legal de los trabajadores, la empresa ha informado de la celebración en el día de hoy de una reunión con la Xunta de Galicia sobre este tema de la que el Comité no ha sido informado.

Desde la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT estamos valorando los próximos pasos que vamos a llevar acabo en el seno del Comité de Empresa, sin descartar el inicio de un calendario de movilizaciones que incluiría una huelga de carácter indefinido a determinar en próximas fechas.

Desde UGT FICA hacemos un llamamiento tanto a la Xunta de Galicia y al Gobierno de España para que sean transparentes con las informaciones que están intercambiando con la empresa y se busquen los mecanismos que sean necesarios para garantizar el empleo de las 300 familias que actualmente trabajan en la comarca. Si los peores presagios se confirman, estamos ante una hecatombe en el empleo en la zona, ya que se uniría al cierre de la central térmica de As Pontes o a las situaciones que esta atravesando Alcoa.

UGT FICA denuncia el desmantelamiento del tejido industrial que está llevando a cabo Siemens en España desde que adquirió Gamesa, una estrategia que se concreta en el cierre de varios centros de fabricación en España, como son los de Aoiz (Navarra), Miranda de Ebro (Castilla y León) y ahora llevando a una situación límite a Somozas (A Coruña), a lo que habría que añadir los despidos constantes que están llevando a cabo entre el colectivo de oficinas. Lamentablemente, ¨la empresa da a conocer informaciones en las que asegura que fabrica sus productos en ESPAÑA cuando la realidad es que en dos años ha cerrado varios centros de trabajo y está deslocalizando buena parte de la fabricación a otros países¨.

Desde la Federación exigimos conocer el plan industrial por el que a Siemens se le eximió de lanzar una Opa por Gamesa en el año 2017.que aludia a un interes industrial y esta llevando a cabo todo lo contrario en España.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.