Premio Galimusic-Fest Clásico Ribeira Sacra, 2020. Edición virtual

El I Certamen Internacional de Interpretación Musical Ribeira Sacra ya conoce a sus Finalistas

Eva Esteban Arderíus (ESM Reina Sofía), Ignacio García Núñez (Universitat Mozarteum de Salzburgo, Austria), Mar Gimferrer (Vorarlberger Landeskonservatorium, Austria), Alejandro Gómez Pareja (ESM Reina Sofía), Gillem Vega González (Conservatorio Nacional Superior de Música de París.

La Asociación Ribeira Sacra Cultural, organizadora del Fest Clásico Ribeira Sacra, ha convocado el Certamen Internacional de Interpretación Musical Ribeira Sacra, Premio Galimusic-Fest Clásico Ribeira Sacra.

Quien se haga con el Premio tendrá la oportunidad de inaugurar con un recital solista el Fest Clásico Ribeira Sacra, 2021.

Entre el 2 y el 12 de diciembre estará abierto el plazo para la votación del Premio del Público. Todos los interesados podrán ver y escuchar las interpretaciones de los cinco finalistas y votar al candidato de su elección.

La votación se realizará a través del Canal de Youtube:

Fest Clásico Ribeira Sacra- Premio Galimusic https://cutt.ly/Whjv4pl

En dicho Canal a través de la  Lista de reproducción 2020 Premio Galimusic-Fest Clásico Ribeira Sacra se puede acceder a los vídeos completos de los Finalistas.

El Jurado del Certamen está integrado por nuestros Artistas Residentes: Carole Petitdemange y  Vladyslava Luchenko (violín); Alessandro D´Amico y Alejandro Regueira (viola); Fernando Arias, Alexandre Foster y Beatriz Blanco (violonchelo).

Agradecemos a nuestros colaboradores el apoyo recibido y de manera especial a nuestros patrocinadores: Deputación de Ourense, Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra, Galletas Daveiga, Caixa Rural Galega, Naturgy y Bodegas Regina Viarum, que siguen apostando por nosotros en estas difíciles circunstancias.

La Asociación Ribeira Sacra Cultural es una entidad sin ánimo de lucro, centrada en la promoción de la cultura. Pretende integrar la música de calidad en el entorno de la Ribeira Sacra constituyendo un vehículo de acercamiento de la población con el contexto natural y artístico de la zona, nuestro patrimonio más exclusivo. Estaremos complacidos si nuestro granito de arena contribuye a potenciar la candidatura a Patrimonio de la Humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *