El Gobierno pide quedarse en casa ante el temporal: «La situación es grave y quedan horas complicadas»

Según el ministro de Transportes, la borrasca en España dejará temperaturas muy bajas en los próximos días y la nieve pasará a ser hielo
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha pedido este sábado precaución a los ciudadanos, ya que según ha explicado el temporal Filomena, que hasta el momento ha provocado la muerte de tres personas y ha colapsado media España, dejará temperaturas muy bajas en los próximos días y la nieve pasará a ser hielo, por lo que ha solicitado a la población que permanezcan en casa.
«Entraremos en una situación quizá más peligrosa todavía que la que tenemos ahora mismo», ha subrayado en una rueda de prensa junto al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha pedido también a la población que no realicen desplazamientos a no ser que sean «inevitables».
El titular de Transportes ha destacado que se han movilizado 1.305 equipos de quitanieves en España y se han consumido «en solo dos días» 220.000 toneladas de fundente, el 30 % de todo lo que usó el año pasado. «Ha sido el dispositivo mas ambicioso de la historia», ha señalado.
El temporal ha dejado hasta el momento a diez provincias del centro y este peninsular en alerta roja por riesgo extremo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), mientras que en Madrid la situación es «muy grave» ya que hay puntos con más de 60 centímetros de espesor, lo que ha obligado a intervenir al Ejército esta madrugada.
La prioridad es desbloquear las principales vías
La borrasca ha provocado importantes incidencias en las carreteras, donde a esta hora hay más de 600 vías y puertos de montaña afectados, de los que cerca de un centenar son de la red principal, según los datos facilitados este sábado por la Dirección General de Tráfico (DGT).
La peor parte se la ha llevado la capital de España, que ha sufrido la mayor nevada que se recuerda en 50 años. Los servicios de emergencias en colaboración con la Unidad Militar de Emergencia (UME), Bomberos y Protección Civil ha liberado a lo largo de la noche a alrededor de 1.500 conductores atrapados dentro de sus vehículos. Muchos otros a esta hora aún continúan aislados tras haber tenido que pasar la noche a la intemperie.

Según ha señalado Marlaska, el 70 % de los vehículos que han quedado atrapados en las carreteras están vacíos y sus ocupantes en un lugar seguro, mientras que el otro 30 % restante están siendo auxiliadas.
Para Ábalos, la prioridad ahora es «dar auxilio a las personas que siguen atrapadas en las carreteras, que afortunadamente son menos», así como despejar las vías «para garantizar la movilidad del personal crítico y los servicios esenciales y el abastecimiento».