Más de 15 horas atrapados en coche por el temporal Filomena: “Que nos saquen de aquí, no tenemos ni agua”

Algunos conductores bloqueados por la nieve se quejan de la falta de asistencia por parte de las autoridades
La nevada provocada por la borrasca Filomena ha dejado atrapados en sus vehículos a centenares de personas por acumulación de nieve en algunos tramos de carretera, especialmente en la Comunidad de Madrid, donde algunos conductores han tenido que pasar la noche en el interior de sus coches ante la imposibilidad de avanzar.
A lo largo de la noche, Emergencias de la Comunidad de Madrid 112, en colaboración con la Unidad Militar de Emergencia (UME), Bomberos y Protección Civil, ha liberado a alrededor de unas 1.500 personas que permancían en sus vehículos, según el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, aunque continúan las labores para rescatar a más personas que permanecen bloqueadas por la nevada en vías de la región, que sigue en alerta roja durante toda la jornada.
Según ha explicado el consejero madrileño de Interior, Enrique López, en declaraciones a Telemadrid, unos 300 vehículos continúan atrapados en carreteras de la región.
Algunos de los conductores bloqueados han mostrado su malestar por la falta de asistencia durante la madrugada, en la que muchos han permanecido sin alimento ni comida y, en algunos casos, sin calefacción al agotarse el depósito de carburante.

Es el caso de Patricia Manzanares, una conductora que lleva más de 15 horas, desde las 19:00 horas del viernes, atrapada en la M-40 y que ha contado su experiencia al Canal 24 Horas de TVE: “Nadie ha venido, no nos han dado una manta ni nada de comer y no pasa un quitanieves desde las 5 de la mañana”, ha asegurado la conductora, quien ha afirmado que no es la única sino que son “muchísimos” los conductores atrapados: “A la gente se le está acabando la gasolina, hay coches averiados”.
Patricia Manzanares considera que “la única solución es que el Ejército nos saque y que los coches se queden aquí” ya que no tiene “ni agua ni nada de comer” e incluso en algunos vehículos cercanos hay menores de edad. “Al lado mío hay un coche con una niña con tres o cuatro añitos”, ha afirmado.

Antonio Pascual, otro conductor atrapado en una carretera madrileña desde las 22:00 horas, ha asegurado que ha tenido más suerte por que le pilló “con agua, algo de comida y el depósito medio lleno” por lo que ha podido pasar la noche con la calefacción encendida en uno de los accesos desde la M-50 a la A3.
“El coche patinaba porque había mucha nieve acumulada, intentamos empujar entre todos pero solo pudimos saca cuatro o cinco coches, el resto fue imposible”, ha asegurado al 24H.
Pascual ha asegurado que durante la madrugada “vino la Guardia Civil para ver si estábamos bien y nos dijeron que nos armáramos de paciencia, porque era una cuestión de mucho tiempo”.
Jacobo Godoy, un conductor que ha llegado a su domicilio de Alcorcón tras 15 horas en su coche, ha lamentado no haber recibido ayuda “ni de la UME, ni de los bomberos ni de nadie. Al final nos hemos ayudado unos a otros y hemos podido salir”.
Según ha declarado a TVE, los equipos de emergencia no se han preocupado de si contaban con víveres y solo a media mañana, tras varias horas bloqueados, la UME les ha proporcionado “una racción de emergencia”.

“Sin gasoil ni comida ni agua”
Ángel, otro conductor atrapado, ha relatado en su cuenta de Twitter sobre las 8:00 horas que permanecía atrapado en su vehículo desde las 21:00 en la confluencia entre la M-40 y la 607. “No ha pasado más que un quitanieves que no pudo despejar nada”, ha lamentado el automovilista, quien ha alertado de que en la carretera hay “gente sin gasoil ni comida ni agua“, lo que ha calificado de “lamentable”.
Una situación parecida ha vivido Rubén, un conductor que ha permanecido más de diez horas en la A3 y que ha lamentado en RNE que durante horas no haya “aparecido ni un coche de Policía, ni Guardia Civil ni nada”. Según ha asegurado solo Protección Civil les ha ofrecido “llevarnos a Rivas”, localidad cercana, pero han desestimado esta opción porque allí no hay opciones de transporte para poder ir a la capital.
“No sabemos cuánto tiempo estaremos aquí”
En la M-40, autovía de circunvalación, se ha formado durante la noche una larga fila de vehículos atascados, agunos de ellos atravesados que han colapsado la carretera. “Solo he visto una máquina quitanieves, con lo cual la gente empieza a inquietarse. Ahora mismo la situación es complicada”, ha dicho la periodista de RNE Julia Varela, que ha quedado atrapada en esta vía.
“No sabemos cuánto tiempo estaremos aquí. Solo nos queda paciencia y tener el depósito lleno para poder aguantar unas horas“, ha señalado Varela.
Los cortes por acumulación de nieve también han afectado a otras vías circulatorias, como afectan al acceso a la A-3 desde la M-30 en sentido norte y, desde las 19 horas, a la salida a la M-607 en sentido Colmenar, y entre el nudo Norte y nudo Manoteras, en ambos sentidos, según ha informado el Centro de Gestión de la Movilidad del Consistorio.
“Llevo tres horas parada en esta carretera. La máquina quitanieves solo ha pasado una vez y los coches no avanzamos. No ha venido ni la UME ni la Guardia Civil ni la Policía. La única solución es dejar los coches aparcados y avanzar andando pero nadie nos dice nada”, se lamentaba una conductora atrapada en uno de los accesos principales a Madrid, la prolongación de O’Donnell para la carretera M-23.

Aurelio Soto, capitán de Corbeta y Jefe de Comunicación de la UME que trabaja en el rescate de conductores atrapados, ha afirmado a España a las 8 Fin de Semana de RNE que se están encontrando “una actitud muy positiva de los conductores en general”, lo que está favoreciendo las tareas para liberar a los vehículos.
“Pedimos a los conductores que tengan paciencia, vamos a llegar a todos, van a ser rescatados y puestos a salvo“, ha dicho en declaraciones remitidas a los medios el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, que ha pedido a los madrileños que no salgan con sus vehículos privados a no ser que sea “imprescindible”.
También en otros puntos de España persisten los problemas, como asegura Amador, un camionero que se encuentra parado en Cuenca y que, según ha dicho, está “completamente sepultado en nieve”.

Trenes suspendidos
Además, el servicio de Cercanías en la Comunidad de Madrid se ha suspendido a las 22.00 horas mientras, Renfe ha suspendido todos los servicios ferroviarios con origen y destino Madrid. La suspensión afecta al servicio del AVE, trenes de larga y media distancia, así como el servicio de Cercanías de la capital.

Bea viajaba en AVE de Murcia a Madrid. “Salimos a las 15.43. Nos dijeron que en Albacete teníamos que hacer un transbordo. Al llegar allí no nos dan información más que el AVE que nos recoge viene con retraso de una hora. En realidad fueron dos horas. A las 20.30 nos cambiaron al AVE y nos dijeron que no sabrían cuándo saldríamos. Finalmente a las 22.20 hemos salido, pero vamos muy lentos“, señalaba esta viajera a la que el temporal sorprendía en un tren.
Por su parte, Aena ha decidido paralizar las operaciones en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas debido a las malas condiciones de las pistas y de visibilidad, y después de que se comenzara a aplicar el procedimiento de desvío de vuelos. Posteriormente, ha informado que “ante la previsión de nieve”, suspendía todos los vuelos durante este sábado.
Almeida pide ayuda al Gobierno
Por su parte, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ha pedido al Gobierno central “medios humanos y materiales” para afrontar las consecuencias del temporal ante la situación de “extrema gravedad”.
Almeida ha pedido a los madrileños que este sábado permanezcan en sus casas y eviten cualquier desplazamiento que no sea urgente. ante las acumulaciones de nieve que presentan las calles, que en algunos puntos llegan a los 60 centímetros de espesor.
“El paisaje es bonito pero peligroso. No es un juego, es peligroso”, ha repetido el alcalde, en declaraciones a Onda Madrid, donde ha explicado que la ciudad está bloqueada, que además de los árboles que se están cayendo hay peligro de que se desprendan cornisas por el peso de la nieve.
En declaraciones a No es un día cualquiera de RNE, la ministra de Defensa, Margarita Robles ha asegurado que el Gobierno está “poniendo todos los medios necesarios” y que, aunque sabían que la borrasca Filometa iba a “actuar duro, desde luego está yendo mucho más allá de las previsiones”.
Mientras, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha señalado en una comparencia conjunta con el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska, que este es “el mayor temporal desde que tenemos registros” y ha pedido a la ciudadanía que permanezca en sus domicilios “porque la situación es grave”.