CCOO, UGT, CIG y CSIF: “Bloqueo del convenio de sanidad privada de Pontevedra por parte de la patronal”

Los sindicatos CCOO, UGT, CIG y CSIF denuncia que la negociación del acuerdo de la salud privado de la provincia de Pontevedra se encuentra en una situación de bloqueo debido a la última propuesta del empleador. Lejos de avanzar en la negociación y recompensar el esfuerzo del personal durante la pandemia, muestra una “absoluta falta de empatía y respeto por los trabajadores del sector”, lamentan.
La propuesta del lado empresarial es un “claro retroceso” respecto al convenio actual y se resume en más precariedad laboral y empobrecimiento de los trabajadores, ya que ni siquiera garantiza una mejora en los salarios.
El personal sanitario privado gallego tiene los salarios más bajos y la jornada laboral más larga de toda España. También sufren de una gran carga de trabajo, mucha contingencia y muestran una gran versatilidad.
Si el empresario persiste en esta actitud, los sindicatos no descartan convocar movilizaciones en el ámbito laboral e incluso paros parciales.
Resumen de propuesta comercial
– Una beca de 40 horas al año que el empleador puede utilizar a voluntad, notificando a los trabajadores con solo 48 horas de antelación.
– Eventuales contratos a tiempo parcial a los que se les puede solicitar trabajar más horas en horarios “específicos”: cubren vacaciones, días libres, bajas por enfermedad o períodos de alta demanda.
– Exención de la obligación de contratar personal con discapacidad.
– Incrementos salariales del 0,25% y del 0,5%, condicionados por distintos factores, como la tasa de paro o el IPC positivo, entre otros.
Además de cortar el convenio, el empleador se niega a incluir demandas sindicales, ni siquiera aquellas que no representan costo económico, como planes de igualdad, prevención de la violencia de género, salud ocupacional, una nueva clasificación ocupacional o la especificación de las funciones de la categorías.