El PP demanda a Inés Rey que actué al estar en riesgo el funcionamiento y los empleos de la planta de Nostián

“El servicio se está prestando de manera irregular sin contrato desde hace más de un año, sin que el Gobierno municipal sea capaz de concretar fecha para licitar el nuevo”, como reconoció la concejala en la comisión convocada por el PP
El Grupo municipal Popular demanda a Inés Rey que actúe al estar en riesgo tanto el funcionamiento como los puestos de trabajo de la planta de tratamiento de residuos de Nostián.
Los propios trabajadores alertan de los problemas de funcionamiento por el riesgo que ocasiona que uno de los biodigestores esté averiado y no se repare, por el aumento de los rechazos al disminuir aún más la recuperación de residuos y por la falta de mantenimiento en una instalación de más de veinte años por parte de la actual concesionaria ya que sabe que no va continuar gestionando la planta.
“La planta nunca funcionó en condiciones: hubo problemas con los biodigestores, el compost nunca se vendió, el vertedero está colmatado desde hace años y sigue sin sellar, jamás se alcanzó el porcentaje de reciclaje al que la empresa se comprometió en su oferta, se pagaron millones por el traslado y tratamiento de rechazos sin tener que hacerlo y ahora se añade que el contrato finalizó hace casi año y medio. No se puede seguir así porque esta situación provoca una incertidumbre tremenda entre los trabajadores y porque la planta nunca funcionó y sigue sin funcionar como debe”, señaló Rosa Gallego, que recordó que el Gobierno municipal Popular logró ahorrar a los coruñeses 80 millones de euros al ganar todos los pleitos interpuestos por la concesionaria que reclamaba unos sobrecostes a los que no tenía derecho.
El servicio se está prestando de manera irregular porque el contrato finalizó hace más de un año, pagándose desde entonces más de 6 millones de euros anuales mediante facturas irregulares con reparo suspensivo del interventor municipal. Desde entonces el Gobierno municipal no ha sido capaz siquiera de licitar el nuevo contrato y sin que sea capaz de concretar ninguna fecha para hacerlo, como reconoció la propia concejala de medio ambiente en la comisión municipal convocada por el concejal del PP Roberto Rodríguez en su condición de presidente.