Valentín González Formoso e o bailarín Julio Bocca presentan o ciclo “Mar en Danza” que conmemora o 30 aniversario do Conservatorio de Danza da Deputación

Nos vindeiros días, Julio Bocca ofrecerá clases maxistrais no Conservatorio de Danza da Deputación e no Teatro Colón, así como a conferencia “Un café con Julio Bocca”
O presidente da Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, e o bailarín e coreógrafo arxentino, Julio Bocca, presentaron hoxe o ciclo “Mar en Danza”, que conmemora o 30 aniversario do Conservatorio de Danza provincial. Ambos estiveron acompañados polo director do Conservatorio, Luciano Gómez e a promotora do ciclo, Carlota Ojea.
Nos vindeiros días, Julio Bocca ofrecerá clases maxistrais no Conservatorio de Danza da Deputación, para o alumnado do centro, e no Teatro Colón, aberta ao público en xeral. Tamén se celebrará a conferencia “Un café con Julio Bocca”.
O presidente da Deputación, Valentín González Formoso, comezou a súa exposición avanzando que “nos vindeiros días teremos na cidade da Coruña a Julio Bocca dentro das celebracións do 30 aniversario do conservatorio de Danza, unha aposta iniciada pola Deputación hai xa tres décadas para formar á mocidade da provincia, desde os seus primeiros pasos de baile ata o máximo nivel profesional e que permitiu formar a centos de coruñeses e coruñesas”, afirmou.
“Estamos irmandados necesariamente porque Julio Bocca deu os seus primeiros pasos como profesional da danza clásica no Teatro Colón de Bós Aires e aquí celebrará no noso Teatro Colón da Coruña parte da actividade deste ciclo”, incidía o presidente provincial. “Para nós é un auténtico orgullo gozar deste nome, co que a cidade se achega ao mundo da cultura nas súas expresións máis intensas como é a danza, e só nos queda agradecer enormemente a súa presenza”, finalizaba a súa intervención o presidente provincial.
Pola súa banda, o director do Conservatorio de Danza, Luciano Gómez, quixo dar as grazas á Deputación por propiciar este ciclo. “Para nosotros es muy emotivo, después de tantos años trabajando y formando a bailarines, poder contar con Julio Bocca, una figura internacional a la que hemos tenido la suerte de ver bailar por todo el mundo, y a quien admiramos profundamente”, destacó.
“Nuestro alumnado, además de estar nervioso, disfrutará mucho con esta experiencia y estamos muy animados por poder hacerla realidad, de poder invitar a figuras como Julio Bocca, Igor Yebra o Lucía Lacarra, que durante todo este ciclo intervendrán para darle a nuestra ciudad un aire innovador”, señaló.
Carlota Ojea, promotora do ciclo, quixo agradecer “el apoyo mostrado por el presidented de la Diputación a este ciclo, a la cultura y a la formación de futuros profesionales de la danza”, facendo especial fincapé nos agradecementos a Julio Bocca “gracias por volver. Es muy especial recibirte y todo un lujo contar contigo”.
Julio Bocca, por último, quixo “agradecer el poder estar aquí hoy. Hace más de un año que no tengo la oportunidad de poder trabajar con alumnado presencial, así que no solo ellas y ellos estarán nerviosos, yo también lo estaré”, bromeaba o arxentino.
“Estoy feliz de poder caminar de nuevo por esta ciudad, ya que la primera vez fue en el 1989; la última en el 2006. He venido varias veces y es un placer volver a estar. El público siempre ha estado muy respetuoso, muy caluroso conmigo y es un orgullo transmitir mis experiencias con todas y todos ustedes”, destacaba Bocca.
O bailarín adiantou que “esta semana estaremos dando clases, la clase para nosotros es como uno empieza a aprender ballet. Uno lo aprende desde chiquitito y así durante toda su carrera es lo que hacemos cada mañana, antes de un ensayo es un trabajo”, incide, á par que sinala que “eso es lo que voy a estar dictando mañana. Intentaré trasladarle al alumnado todo lo que mis maestros, en diferentes etapas, me transmitieron a través de su visión de respeto y de disciplina”, finalizou.