DESDE LOS CANTONES. La futura ciudad de La Coruña nos la hacen desde fuera; nos queda el lápiz del carpintero. Por Celso Ferreiro Cobas

Las hemerotecas, centinelas de la verdad, evitan que los políticos pasen su cepillo del olvido. La tecnología nos permite llevarlas a bordo, en nuestra “tableta”, para recordarnos, al instante, que las palabras y los compromisos no pueden desfigurarse con guardarropía sin fondo. No tenemos proyecto de ciudad, los grandes proyectos, las grandes obras, que se anuncian, vienen de fuera. Nuestra historia nos la escriben desde lejos; nos queda el lápiz del carpintero.  Para el arcano municipal está el Centro de Salud y nuevo Mercado de Santa Lucía, el abandono de los barrios, la falta de seguridad, la recuperación de la animación portuaria, la estación marítima, la limpieza de la ciudad, el tráfico, etc. y los “okupas” cuya tolerancia en la biblia socialista, es la repetición de su homilía condescendiente. La fiscalidad municipal es agobiante como la publicidad “a gó gó” y, tan llamativa, como la ausencia de la alcaldesa en FITUR.

OTROSIDIGO

La Coruña necesita estar en las grandes muestras internacionales y sobre todo una apertura intelectual y científica de nuevas formas de entender el mundo; no basta simplificarlo todo a la acción de los ordenadores. El Paseo Marítimo, en su área del Matadero, sería otra cosa si los políticos escucharan la opinión de urbanistas orgullosos de su cultura. La burocracia municipal es un aparato ortopédico, que traba y atenaza, mientras los decibelios en el hemiciclo se unen al silencio de la bBanda Municipal.  ¿Han repuesto los requintos que le faltaban? Y la Sinfónica espera conocer el mapa de su protagonismo internacional. A la soledad desértica de la calle de San Andrés se une la de la Calle Real, cuya angustia la sufre el comercio minorista. En la vida municipal, repetimos, no debe primar el postureo del populismo “progre”, espuma del discurso vernáculo de nuestra alcaldesa si hubiese más facundia, que es la belleza del discurso político. La portavoz del PP, Doña Rosa Gallego ha puesto al descubierto las penurias de la Guardia Municipal, a la que nuestra regidora tarda en recibir. En este ejercicio de autoritarismo equívoco que, en el pecado lleva su penitencia, porque los hechos son más fuertes que las razones

ANÉCDOTA

En esos malabarismos propagandísticos sobre planes ciudadanos además de las maquetas registramos la “Ciudad Inditex”, “Ciudad Smart”, pero el más arriesgado ha sido la “Ciudad Multiesperiencial” vocablo inexistente en el diccionario de la Real Academia Española, que no prosperó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *