Ampliado el calendario de las rutas guiadas por el Puerto de A Coruña ante la extraordinaria acogida de la iniciativa

Las 198 plazas disponibles entre el 24 de julio y el 1 de octubre se agotaron en menos de 24 horas. El muelle de Trasatlánticos acoge hasta el sábado el histórico pailebote “Pascual Flores”, aunque su interior no podrá ser visitado debido a las restricciones sanitarias

La extraordinaria acogida que han suscitado las rutas guiadas por el puerto interior ha llevado a la Autoridad Portuaria a ampliar la iniciativa con nuevas fechas que se incorporarán al calendario inicial y se abrirán en los próximos días.

Esta nueva acción para acercar el puerto a la ciudadanía fue presentada ayer por el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, y en menos de 24 horas se agotaron las 198 plazas disponibles entre el 24 de julio y el 1 de octubre, lo que pone de manifiesto el interés de los coruñeses por conocer el puerto y su historia. Así lo indicaba Fernández Prado, que se mostró agradecido por la respuesta ciudadana, que “demuestra hasta qué punto el Puerto de A Coruña está presente como un valor fundamental en el patrimonio histórico, emocional y social de la ciudad”.

El presidente de la Autoridad Portuaria destacó también el valor que supone contar para estas rutas con el guía turístico Suso Martínez y el periodista e historiador Rubén Ventureira. Ellos serán los encargados de guiar a los participantes en estas visitas, de carácter gratuito, en las que narrarán múltiples episodios de carácter deportivo, cultural o social que han tenido al puerto como escenario, y que en gran parte de los casos son desconocidos para el gran público. Además, la Autoridad Portuaria regalará a cada asistente una carpeta con tres láminas históricas del puerto.

Toda la información sobre esta actividad está disponible en la plataforma web, que en la actualidad muestra que no hay plazas disponibles. En los próximos días se harán públicas las nuevas fechas que se habilitarán para responder a la gran acogida que ha despertado esta iniciativa.

Pailebote “Pascual Flores”

Por otra parte, esta mañana atracó en el muelle de Trasatlánticos el histórico pailebote “Pascual Flores”, un velero de tres palos y 35 metros de eslora construido a principios del siglo XX, para la exportación de sal y frutas, y que fue restaurado y musealizado por el Ayuntamiento de Torrevieja y la Fundación Nao Victoria.

Debido a las restricciones sanitarias, en esta ocasión el interior del barco no podrá ser visitado. Zarpará hacia Francia a última hora del sábado para iniciar una gira por Europa, tras esta escala técnica que ha realizado en A Coruña para diversos avituallamientos.

Su presencia, no obstante, no afecta a la apertura de los muelles de Batería y Trasatlánticos, que continúan abiertos al paseo peatonal todos los días, entre la 8.30 y las 21 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *