El escritor compostelano Rodrigo Costoya firmará ejemplares de sus dos novelas en la Feria del Libro de Madrid

Tras su victoria en el IX Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda con El Custodio de los libros, ediciones Pámies apuesta por la segunda obra de la trilogía. La versión en español de sale a la venta el 20 de septiembre se podrá adquirir en preventa exclusiva en la Caseta 167 de Ediciones Pamies durante la feria del libro madrileña que alcanza su 80ª edición. La novela narra la vida de un pequeño niño bastardo que desde su Galicia natal va pasando mil aventuras y llega a descubrir una ruta hacia occidente no explorada

Rodrigo Costoya continúa trabajando en la mejora de sus obras en el trabajo de traducción desde el original en gallego. En esta ocasión será una edición cuidada que incluye mapas y árbol genealógico para ayudar en la extensa lectura, llena de personajes históricos como los Reyes Católicos, el todopoderoso Fonseca… La edición en español de “Portosanto. El enigma de Colón” se podrá adquirir desde el 20 de septiembre en cualquier librería o en compra online, ya se están reservando muchos ejemplares para poder devorarlo desde el primer día por aquellas personas que se engancharon a “El custodio de los libros” la novela que lo dio a conocer en el mercado estatal tras su victoria en el IX Certamen de novela histórica Ciudad de Úbeda. Forman parte ambas de la trilogía De luz y tinieblas que vio la luz en gallego en 2017 con la edición en el idioma en el que escribe sus obras el autor compostelano, en este caso en la editorial Toxosoutos ubicada en Noia.

La Feria del Libro de Madrid celebra su 80ª aniversario del 10 al 20 de septiembre y allí ya se podrá adquirir en exclusiva la novela en la caseta de Ediciones Pàmies, la 167. Allí mismo estará el autor firmando ejemplares de sus novelas el sábado 11 de 18 a 20 horas y el domingo 12 de 12 a 14 horas, compartiendo experiencia con una enorme cantidad de autores que esos días tienen la oportunidad de comentar sus trabajos con los lectores que los siguen.

Será su segunda experiencia en una feria importante tras pasar por la de A Coruña el pasado agosto, en una edición especial también, la número 50.

La novela Portosanto, al igual que El Custodio de los libros, nos transporta a la segunda mitad del siglo XV y transcurre principalmente en Galicia. Las dos teorías más asentadas sobre el posible origen de Cristóbal Colón están encajadas a la perfección en esta historia que podría ser la que los libros de Historia nos han ocultado generación tras generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *