Conviene recordar personas y hechos. Por Iñaki Anasagasti

Conviene no olvidar hechos que han golpeado a la sociedad. Le escuchaba  ayer a una representante de Bildu hablar sobre el Tren de Alta Velocidad y las razones por las que se oponía a este avance. Decía enfática que una de las razones era  los fallecidos en la construcción del mismo. Todos lo lamentamos. Curiosamente omitía los asesinatos de ETA, asesinados expresamente por trabajar en una obra que no les gustaba.

En esa estrategia de blanqueamiento  que llevan, y cuya farsa más evidente ha sido el acto de Aiete, recordar estas cosas  les chirría y no solo no lo hacen sino no quieren lo recordemos los demás. Pues lo hago. El último asesinado fue en 2008, Inaxio Uria cuando jugaba a cartas con sus amigos en el Kiruri. Una gran hazaña que ella omitía como omitía todos los sabotajes y asesinatos. Y si se les recuerdan estos hechos te dicen que hay que mirar el futuro. De acuerdo, pero sabiendo todos de dónde venimos y lo que hicimos o no hicimos.

Se han cumplido 35 años del fallecimiento de Genaro García Andoain de cuya muerte violenta hablé hace dos días. Afiliado al PNV, delegado del Gobierno Vasco para asuntos policiales, mano derecha del Consejero Retolaza, jelkide y afiliado como el secuestrado Lucio Aginagalde. Otra de las muchas hazañas de ETA que al parecer no hay que recordar. Pues yo lo hago y lo haré.

Y edito esta fotografía de la entonces cúpula de  aquel cuerpo incipiente que tuvo dos grande enemigos para su nacimiento y expansión. Uno ETA porque les consideraba un cuerpo policial “cipayo” como les bautizaron y otro la alta administración del estado que se resistía a transferir ninguna competencia a una policía que argumentaban iba a dejar de estar fuera de su control.

En la foto obtenida en Arkaute, cuando se graduó la V Promoción,  vemos de izquierda a derecha a Juantxo Arrizabalaga  Viceconsejero de Seguridad, Jesús Etxarri Profesor de Derecho en Arkaute, José Joaquín  Portuondo, Director de Juego, Sabino Arrieta Viceconsejero de Administración y Servicios, Genaro García Andoain, Pello Caballero Director de Interior y Jon Azkuenaga Jefe del Parque Móvil.

Eran momentos boreales de una policía integral que ahora nadie cuestiona pero que en aquellos  años tenía frente a si dos terribles enemigos. Y que nació gracias al estatuto de Autonomía de Gernika que HB despreciaba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *