Las empresas realizan más de 2.500 entrevistas de trabajo en la Feria de Empleo de la Cámara

En la jornada han participado 60 empresas con procesos de selección abiertos. Los puestos más demandados son ingenieros, operarios, carpinteros, informáticos y personal de tienda, entre otros. Gadisa, Genesal, Leche Río, Luckia o Sanitas son algunas de las empresas que han participado en el encuentro

Esta mañana ha tenido lugar la X Feria de Empleo de la Cámara, en la que han participado 500 jóvenes y 60 empresas con procesos de selección abiertos. Como resultado se han realizado más de 2.500 entrevistas de empleo que podrían dar como fruto 100 nuevos empleos.

En el acto de inauguración han participado Mª Jesús Lorenzana, Conselleria de Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia y el presidente de la Cámara, Antonio Couceiro. El presidente de la Cámara resaltó que “el Programa de Garantía Juvenil cuenta con 10.729 jóvenes inscritos, en expectativa de empleo. Y esto implica que todos los jóvenes deben ser cada vez más competitivos y estar mejor formados porque la competencia es mayor, por eso, a través del PICE: hemos ayudado a 3.272 jóvenes a mejorar su empleabilidad; más de 270 empresas han conseguido nuestras ayudas de 4.950 euros para la contratación de jóvenes, unas ayudas de las que, por su puesto, se podrán beneficiar las empresas que hoy participan en esta feria”.

Por su parte, María Jesús Lorenzana, destacó la apuesta de la Xunta por el empleo juvenil, recordando que las personas menores de 30 años sin empleo son un “foco prioritario de actuación” del Gobierno gallego. Así, avanzó que en 2022 se pondrá en marcha una nueva iniciativa para apoyar la contratación y la formación de la juventud gallega, el Plan Emplea Juventud a lo que se destinarán 51,8 millones.

La nueva medida de apoyo a la juventud incluye diferentes programas entre los que Lorenzana detalló los tres  más novedosos: el programa Investigo, dotado con 13,1 millones, impulsará la generación de empleo juvenil en el campo de la investigación, la tecnología y la innovación; Talento 30, con 22 millones de presupuesto, facilitará un período de formación y práctica profesional en empresas, acompañado de un proceso de formación para el empleo vinculado a la adquisición de competencias blandas; y el programa Primera experiencia profesional en las administraciones públicas, con 11,2 millones, promoverá la contratación de las personas jóvenes para la adquisición de experiencia profesional en las entidades del sector público de Galicia.

Puestos más demandados

Los perfiles más demandados entre estas empresas son muy diversos, desde personal de tiendas para secciones de alimentación (frescos, frutería, carnicería, pescadería, charcutería…), relacionados con ingenierías (mecánica, eléctrica e industrial), electricidad, informática, diseño industrial, operarios/as de producción, carretilleros/as, personal administrativo para almacén y logística, reparto y preparación de pedidos online, entre otros.

Seminarios para mejorar la empleabilidad

En el transcurso de la mañana, y en paralelo a la realización de entrevistas, los jóvenes han podido asistir a seminarios diseñados para ayudarles a mejorar su empleabilidad, dotándoles de herramientas y dándoles consejos prácticos para participar en procesos de selección.

En esta edición, la influencer coruñesa Eva Porto, psicóloga y especialista en el entorno laboral especializada en creación de contenido relacionado con la búsqueda de empleo, ofreció a los jóvenes estrategias útiles para la elaboración de currículums dinámicos. También ha participado Miguel López, Hematocrítico, maestro de A Coruña que, contó su historia, que le ha llevado a tener 15.500 seguidores en Instagram y cerca de 150.000 en Twitter.

Por otra parte, responsables de Recursos Humanos de IKEA y Michael Page expusieron la visión actual de la empresa en los procesos de selección, qué buscan, cómo lo hacen y cómo se gestionan los equipos de trabajo.

Empresas participantes

Las empresas que han participado son: Adecco, Agencia del Camino, Arce Clima, Areté Gestión de Personas, ASEB: Asociación de Empresarios de Bergondo, Bricodepot, Bysidecar, Campus Training, Caser, Cendá Consulting, Cogami, Colegio de Economistas, Disa Shop, Domusvi, Eos Spain, Equipos Lagos, Eulen Flexiplan, Flying Tiger Copenhaguen, FUAC (Fundación Universidade da Coruña), Fuerzas Armadas, Fundación Equipo Humano, Fundación Ronsel, Gadisa, Genesal, Global NTT, Grupo Calvo, Grupo Clave, Grupo Eulen, Grupo Externa, Grupo Gestán, Grupo Inverdama, Grupo Temporing, Iman Temporing, Kelea, KPMG, Lence-Leche Río, Luckia, Manpower, Mapfre, Michael Page, Nexian, Noa.Ad (Grupo Malasa), Norconsulting, Nortempo, Nunegal Consulting, Osmos, Recambios Barreiro, Repsol, Sanitas, San Brandán, Synergie, Tecdesoft, Uniter, Vegalsa-Eroski y Zemsania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *