El concierto ‘Cubalicia’ celebrará este sábado el décimo aniversario del Ágora

Este próximo sábado 29 de enero se presenta el concierto “Cubalicia” de Eduardo Coma, con el Quinteto Cimarrón, La Orquesta Gaos y artistas invitados, en el Auditorio del Ágora (A Coruña) por su 10 aniversario, en colaboración con el IMCE y el Ayuntamiento de A Coruña
El Quinteto Cimarrón nace en Galicia en 2008, a raíz de la feliz coincidencia de cinco músicos cubanos con una sólida formación clásica en las prestigiosas escuelas de música de la Isla.
El Quinteto pretende difundir el repertorio clásico cubano, mezclando los ritmos y melodías tradicionales y reinterpretándolos en clave de Jazz. La opción por un quinteto de cuerda supone una novedad respecto a la interpretación habitual en la tradición cubana, en la que las composiciones para piano o guitarra son mayoritarias. Muy pronto, el formato se revela un acierto por su originalidad, la versatilidad de su sonido y el impacto que genera en la audiencia.
En la génesis del Quinteto juega un papel determinante Eduardo Cana, gran viola y compañero de Eduardo Coma en los años estudiantiles bajo el magisterio del Maestro Orestes Urfé. Una cuidadosa selección de temas con los arreglos de Cana constituirá la base del primer álbum del Quinteto Cimarrón, que titularán “20 cuerdas”. El disco incluye temas de Urfé (“Martica”), Cana (“Guajira en miniatura”), junto a otros clásicos de Cervantes, Lecuona o López.
La propuesta musical del Quinteto Cimarrón se caracteriza por su riqueza expresiva y la sugerente profusión de matices que afloran en su directo. No solo destaca la calidad interpretativa, la calidez rítmica y el acierto en la selección del repertorio, sino el mágico sentido del ritmo y la frescura en la ejecución. El Quinteto Cimarrón funciona como un perfecto engranaje que nos hace transitar por una interpretación deliciosa, llevada a cabo con una viva y emotiva sensibilidad. El resultado es un viaje sensitivo a los salones cubanos de finales del siglo XIX y principios del XX, donde reinan el son, la contradanza, el danzón o el bolero, iluminados por el vigor de la lectura jazzística.
Su magnífico trabajo de revisión y adaptación de los clásicos a las cuerdas no pasa desapercibido. Con motivo de la participación de Paquito D ́Rivera en el Festival Galician Connection 2012 organizado por Cristina Pato, el grupo tiene la oportunidad de conocer a la que había sido una figura esencial en su inspiración musical. Ofrecen a Paquito D ́Rivera un emotivo homenaje: La interpretación del tema “Longina” de Manuel Corona. Un tema que embelesa al artista, que no puede evitar unirse a sus compatriotas en el escenario. El Quinteto goza de un momento que entienden único: Tocar con una de las figuras nucleares en la Música Popular Cubana, sin la que la transición del legado musical afrocubano al Latin Jazz sería difícilmente comprensible.
INTEGRANTES
Violín 1: Eduardo Coma Vega
Violín 2: Jorge Galán Adega
Viola: Raymond Arteaga Morales
Violonchelo: Luis Enrique Caballero Varona
Contrabajo: Simón García Sánchez