Hemos cambiado los polvorones por antígenos. Por Antonio Rendón Domínguez

Frente a la que califica de crisis de salud pública histeria desatada como consecuencia del caso de difteria registrado en España, el autor, defensor de la vacuna contra tal enfermedad, pone en cuestión a quienes pretenden hacer negocio a costa de lo que pueden calificarse de seudovacunas.

Torres de arrogancia médica sobre cimientos de ignorancia científica.

Construimos torres de arrogancia médica sobre cimientos de ignorancia científica y ello conlleva desvalimiento, sufrimiento y muerte de enfermos y sanos. Se ha visto muy bien con el caso de difteria en un niño no vacunado, a comienzos de junio de 2015, en España.

Sobre un hecho lamentable se ha construido una torre de arrogancia médica y de intolerancia social en que se ha pedido de todo para los padres, excepto la muerte en la hoguera (que yo sepa).

Como siempre, tal torre se ha construido sobre cimientos de ignorancia científica. Entre los constructores hay todo tipo de individuos, desde políticos a periodistas, desde expertos a aficionados, desde médicos a pacientes. Todos los masacradores se han aupado en la torre de la arrogancia e intolerancia, con una superioridad moral que asusta. Se han azuzado bajos instintos y respuestas irracionales y se han jaleado conductas y palabras vergonzosas. ¿Por qué? Básicamente por incrementar el negocio de las vacunas, ese negocio que pesca en río revuelto para vender las vacunas en un paquete que incluya tanto las vacunas sistémicas (y necesarias) como las vacunas comerciales e innecesarias (como la de la gripe, del papiloma y otras).

Con ello se ha faltado a las normas de compasión, cortesía y piedad, además de cometer la idiotez de idiotizar a una minoría a la que se le da una importancia que no tiene

Histeria antigénica

Diciembre 2021

Querida Paqui:

Me decías que un niño, en la clase de tu hijo de cinco años, había dado positivo, qué os habéis aislado todos, que el niño está en su habitación y que no sabes qué hacer…porque además ya no hay antígenos en la farmacia

Lo que tal vez no sepas es que ese pequeño lo más probable es que esté en su casa, asintomático, reforzándose inmunológicamente, aunque su familia y todos los que se rozaron serán tratados como apestados durante los siguientes quince días….

Así, con casos aún más alambicados me llaman muchos amigos angustiados, nos estamos cargando las navidades, por la incertidumbre, palabra que con motivo de esta pandemia ha sido elevada a la categoría de paradigma.

Estamos en la época del metaverso y la posverdad, si, hoy, Diciembre 2021, me explico: el Covid es un virus que produce unas lesiones para las que el tratamiento que tenemos, es ir detrás de sus complicaciones, deseando que la respuesta inmunitaria individual gane la batalla en los múltiples frentes que plantea (respiratorio, hematológico, renal,..)

La verdad, no tenemos tratamiento para el virus, ni sabemos el universo que se esconde tras él.

Las vacunas; bueno las vacuna entendidas como lo explico mi colega Edward Jenner, procedente de las vacas infectadas y que inoculadas a las personas sanas hacían que no se contrajera la viruela, o la polio o el sarampión,.. eso en el Covid.. no existe, llevamos seis meses tras dosis y vamos camino de la cuarta…¿qué está pasando?.

La posverdad, pasa que no nos estamos vacunando del Covid, estamos recibiendo dosis sucesivas de un estimulador de la respuesta inmunitaria que hace que la enfermedad curse con mayor benevolencia, pero si te coge mal, si tu capacidad de respuesta es baja o está mediada por otros procesos, te pongas como te pongas, la situación se complica, eso sí las probabilidades de que esto ocurra son mucho más remotas.

La siguiente posverdad, son las pruebas de antígeno, hemos cambiado los Polvorones por antígenos, ¡Qué pena!, nadie va a ver a sus padres sin un antígeno negativo, las farmacias no dan abasto y las casas comerciales están haciendo su agosto en Diciembre…

A ver, la prueba de antígeno es un ansiolítico pero no garantiza que no seas portador / transmisor de un virus aéreo que en la variante actual, está ya esparcido por todo el universo, por favor, menos antígenos, menos PCR y más sentido común, dejar tranquilos a los médicos y a los hospitales, para que los que se en encuentren verdaderamente mal, sean atendidos correctamente, en este momento, no todos los que tengan un resfriado común y fiebre de 38 deben ir al hospital a reclamar una prueba, sino aquellos que además de tos y fiebre y les cueste trabajo respirar, los demás, aun con diarrea; en casa, recogidos, tranquilos, con mucho líquido y a esperar sin más historias, de otra manera nos vamos a volver locos y esta sociedad no lo resiste.

Pero además la otra posverdad, con PCR positiva o negativa el tratamiento de las complicaciones es el mismo (antibióticos, corticoides, antiagregantes, estimulantes inmunológicos y en los casos extremos soporte ventilatorio), que el tema es serio no tengo dudas que los estamos dramatizando tampoco y sobre todo que estamos matando a muchos pacientes que con otros procesos más graves no pueden ser atendidos por la presión histérica actual.

Ah, usa la mascarilla por la calle para que no te multen

Esto es lo que quería decirte

Feliz año nuevo. 2022

Dr. Carlos Alvarez Leiva (Presidente Fundador de SAMU)

Coronel Médico retirado especializado en Medicina Crítica. Director del Máster de Emergencias de la Universidad de Sevilla. Senior Experto Internacional en Gestión de Crisis. Miembro fundador del Consejo Europeo de Medicina de Desastres (    ). Presidente de la Sociedad Española de Medicina de Catástrofes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *