Canadá suspende de manera definitiva la búsqueda de los 12 marineros desaparecidos

El dispositivo de salvamento canadiense de Halifax ha anunciado este miércoles que finalizan definitivamente las tareas de búsqueda y rescate de los 12 desaparecidos del barco pesquero español Villa de Pitanxo, que se hundió en la mañana del martes en las aguas del Gran Banco de Terranova y en el que han fallecido nueve personas, según ha informado Salvamento Marítimo.

Después de dos jornadas de intensa búsqueda, se ha decidido detener la operación, por el momento, a causa del mal tiempo que ha provocado olas de hasta 10 metros.

El viento, el estado de la mar y la poca visibilidad en la zona del Gran Banco de Terranova han complicado las tareas de búsqueda de los 12 tripulantes desaparecidos en el naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo en aguas de Canadá en el que han participado medios aéreos y terrestres. El operativo ha rescatado con vida tres tripulantes y se han recuperado los cuerpos de 9 fallecidos.

Según ha detallado la directora de operaciones de Salvamento Marítimo, Mónica Mulero, la situación en la zona no era nada favorable con olas de siete metros y vientos de 25 nudos (más de 40 km/h), condiciones “muy complicadas” para la búsqueda desde superficie, aunque la visibilidad ha llegado a mejorar “ligeramente”.

La tripulación del Villa de Pitanxo, naufragado ete martes a unos 450 kilómetros al este de Terranova que había salido del puerto de Vigo el pasado 26 de enero, estaba formada por 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses. La mayor parte de los marineros del Villa de Pitanxo residían en la comarca de O Morrazo de Pontevedra.

Los tres supervivientes son el patrón del pesquero, J.P., su sobrino, E.R. y un marinero de Ghana cuya identidad no ha trascendido, según ha informado la Xunta de Galicia.

En cuanto a los desaparecidos, el primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno de Lepe, en Huelva, Jesús Toronjo, ha señalado que uno de ellos es un marinero del municipio de 55 años que estaba a un mes de jubilarse, según recoge Europa Press. Fuentes del sector pesquero han confirmado a Efe que se trata de un primer oficial, casado y con dos hijos que mantenía su residencia en el municipio lepero e iba a Galicia a embarcar y volvía.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *