Varios fallecidos tras el hundimiento de un pesquero gallego en Terranova

De momento se han localizado solo a tres supervivientes del naufragio con hipotermia

Varias personas han muerto esta madrugada tras el hundimiento de un barco gallego con 24 tripulantes, con base en Marín (Pontevedra), que faenaba en las aguas canadienses de Terranova, según ha informado el Gobierno. De momento solo han sido localizados tres supervivientes.

Tres de las cuatro balsas salvavidas fueron localizadas horas después, según la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, pero dos de ellas estaban “completamente vacías” y la tercera portaba solo a los tres supervivientes. Todavía queda una balsa por revisar.

El pesquero Villa de Pitanxo, propiedad del armador gallego Manuel Nores, se hundió sobre las 6:00 hora española, tal y como registró la baliza de la embarcación. Una hora antes, ha explicado la subdelegada del Gobierno “se perdió el contacto con la caja azul del barco”.

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha confirmado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que han sido rescatados tres tripulantes del pesquero gallego que ha naufragado en Canadá. Rodríguez ha explicado que el Gobierno está siguiendo “con inquietud y preocupación” las tareas de rescate de la tripulación y ha precisado que está en coordinación y permanente contacto con los servicios de rescate.

Dispositivo de búsqueda 

Un dispositivo marítimo y áereo, coordinado desde la ciudad de Halifax, ha sido desplegado este martes en la zona de Terranova, en aguas de Canadá, tras el naufragio del pesquero.

“La situación en las aguas de Terranova era muy mala”, ha subrayado la subdelegada del Gobierno, que ha apuntado que además en la zona “aún está amaneciendo”, por lo que los barcos y helicópteros del servicio de salvamento de Canadá “hasta hace muy poco no tenían información”.

Los tres tripulantes rescatados hasta ahora presentan un “shock hipotérmico“, según la representante gubernamental, porque la temperatura del agua es “terrible, muy baja”.

Maica Larriba ha confirmado que “hay cadáveres” entre la tripulación del barco, compuesta por 22 personas, de las cuales doce son españoles, ocho son peruanos y dos naturales de Ghana, según refleja la documentación de Salvamento Marítimo.

En las labores de rescate están participando también varios pesqueros que faenaban por la zona, entre ellos uno de Portugal y otro de la propia localidad de Marín, el puerto base del Villa de Pitanxo.

Se recibieron dos alertas de socorro

Según la información facilitada por Salvamento Marítimo a Europa Press, a las 5:24 horas de este martes se recibieron dos alertas automáticas del pesquero ‘Villa de Pitanxo’, con 50 metros de eslora y 22 tripulantes.

El pesquero se encontraba a unos 450 kilómetros de Terranova cuando naufragó en aguas de Canadá, país que coordina el dispositivo aéreo y marítimo desplegado, por el que se ha enviado a la zona un helicóptero y una embarcación.

Por parte del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento con base en Madrid, que ayuda a los barcos españoles en aguas internacionales, se recibieron esas dos alertas automáticas de socorro, una de una radiobaliza y otra de una llamada selectiva, según recoge Europa Press.

Tras ello, el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento contactó con los barcos más próximos, uno de ellos el pesquero español Playa Menduina 2, que ha sido el que ha rescatado a tres tripulantes con vida de una balsa, mientras que otros permanecen desaparecidos.

El presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha explicado que por el momento la información “es bastante confusa”, en las tareas de rescate están colaboran helicópteros y buques canadienses, así como varios barcos pesqueros. El Villa de Pitanxo forma parte de la flota del Grupo Nores, con base en Marín, que es una de la empresas fundadoras de ARVI.

Foto portada: Imagen del Villa de Pitanxo (FISHING VESSEL)

Fuente: RTVE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *