Clusaga y la Cámara de Comercio Canadá-España establecen un acuerdo de colaboración

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y la Cámara de Comercio Canadá-España (CCCE) acaban de establecer un acuerdo de colaboración basado en actuaciones conjuntas, presentaciones de socios, intercambio de información sectorial y matchmaking a través de las extensas redes de cada organización en los sectores público y privado.

Este acuerdo de colaboración nace por ser Canadá el primer mercado estratégico definido en el marco de F2F Health Matters, el proyecto europeo impulsado por una coalición de cinco clústers entre los que se encuentra Clusaga. Se trata de una aceleradora de internacionalización para pymes agroalimentarias innovadoras, que pretende promover el desarrollo conjunto de servicios de internacionalización colaborativa para ofrecer apoyo para que un conjunto de pymes de las regiones participantes especializadas en los sectores de la biotecnología y alimentación desarrollen una hoja de ruta internacional.

Esta iniciativa es posible gracias a la financiación del Programa Europeo para la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME) en el marco del European Strategic Cluster Partnerships – Going International (ESCP-4i).

Roberto Alonso, gerente del Clúster Alimentario de Galicia, manifestó que esta colaboración con la CCCE “permitirá al Clúster desarrollar el impulso a la internacionalización de las empresas del sector”, una medida estratégica en el plan 2021-2025 de Clusaga. Específicamente, añade, “con alianzas con organismos como la CCCE, podremos acceder a su conocimiento y red de contactos para que nuestras empresas puedan abordar la internacionalización en un mercado estratégico como es el canadiense”.

Zulema Aragonés Monjas, presidenta de la Cámara, comenta que el acuerdo “permite estrechar nuestras relaciones empresariales con la importante región de Galicia, y a la vez, como Cámara bilateral que somos, seguir acercando inversiones, negocios y colaboraciones entre Canadá y España”. El acuerdo CETA entre Canadá y la Unión Europea, que ya está en su quinto año de vigor, abre el camino a impulsar negocios entre ambos países, y ya se han eliminado el 95% de los aranceles.

Primeras actuaciones fruto del acuerdo

Como primera medida de este acuerdo, Clusaga organiza el webinar “Programas de apoyo a la internacionalización a empresas de la cadena de valor de los alimentos y la biotecnología Casos de éxito y oportunidades en el mercado canadiense”, coorganizado por la CCCE.

Este encuentro online, dirigido a pymes, pretende analizar las posibilidades de apoyo que F2F Health Matters ofrece a las empresas. En concreto, para su misión de internacionalización a Canadá, el proyecto tiene actualmente abierta una convocatoria a partir de la cual las pymes interesadas pueden optar a tres tipos de ayudas: Commercial Lead Support, que consiste en la financiación de servicios de consultoría personalizados; Travel Aid, que aporta hasta 2.000€ para gastos de viaje; y Elite Programme, un programa de formación personalizado sobre temas técnicos, de innovación y orientados al mercado. Todas ellas se explicarán con detalle durante el webinar.

En el evento también se abordarán otros programas de apoyo de organismos públicos y privados que dan soporte a la internacionalización de las empresas del sector en general, y en particular enfocada hacia el mercado canadiense. Además, se estudiarán las oportunidades de este mercado para el sector alimentario, con foco en ingredientes, productos y soluciones biotecnológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *