La Confederación Miño-Sil mejorará el saneamiento y la depuración en Guitiriz

Se actuará en el tramo final del saneamiento del río Veiga y su conexión a la EDAR del municipio, para evitar desbordamientos

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Marisol Morandeira, alcaldesa de Guitiriz, rubricaron el Convenio de colaboración a través del que se ejecutarán nuevas actuaciones en la red de saneamiento y en la EDAR del municipio lucense de Guitiriz.

El presente convenio tiene por objeto determinar las condiciones que regirán la ejecución de las obras e instalaciones necesarias, la puesta a disposición de los terrenos y el régimen de la posterior entrega al ayuntamiento para su mantenimiento y conservación.

El Proyecto

Las obras consistirán en la mejora del tramo final del saneamiento del río Veiga en su conexión con la EDAR de Guitiriz para evitar su desbordamiento, así como la remodelación de la obra de llegada a la misma para incorporar un pozo de gruesos y un desarenador.

La CHMS será la encargada la licitación, adjudicación y gestión de los contratos de la obra, servicios y cualesquiera otros necesarios para la ejecución de las actuaciones contenidas en el Convenio, para ser entregadas al Ayuntamiento, encargado de su explotación, mantenimiento y conservación de manera provisional, hasta la tramitación de la mutación demanial.

Estas actuaciones complementarán y mejorarán las ya ejecutadas por la CHMS en el año 2018, a través de las que se eliminó el colector del río Veiga,  que discurría por el propio cauce, y se construyó un nuevo colector fuera de DPH y un tanque de tormentas a la entrada de la EDAR existente.

La inversión estimada superará los 240.000 euros, que serán sufragados por el Estado, a través de la CHMS, en un 80% y el 20% restante por la Administración local.

Marisol Morandeira agradeció a José Antonio Quiroga “la predisposición que siempre ha mostrado la Confederación Hidrográfica cada vez que llamamos a su puerta” y explicó que “este proyecto incidirá directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Guitiriz, mejorando un servicio tan importante como el saneamiento”.

“La colaboración institucional es la clave para conseguir proyectos importantes de cara a preservar y mejorar la calidad de las aguas de nuestros cauces fluviales, siendo fundamental la implicación de los gobiernos locales como canal de comunicación más directo y claro, por el conocimiento que poseen de las necesidades reales de las zonas a las que representan” ha concluido el presidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *