El Iberconsa sucumbe ante un magnífico Bilbao

Un mal segundo cuarto castigó demasiado al conjunto vigués que perdió finalmente 56-82 ante un gran Bilbao
Un mal segundo cuarto desconecta al Iberconsa.
Volvía Iberconsa a jugar en casa para recuperar un partido que se vio aplazado en el mes de noviembre ante Bidaideak Bilbao. Bilbao es un equipo que se mantiene entre los 5 primeros equipos de la liga, empatado a 13 victorias con Ilunion y Gran Canaria. La victoria en este partido aplazado le podía ofrecer importantes réditos de cara a mejorar su posición en la tabla y acercarse al primer puesto. Los de Adrián Yañez venían dispuestos a sacar la victoria a pesar de presentarse con un grupo reducido y sin una de sus piezas claves: Asier García. El Iberconsa entraba en Bouzas con la intención de mantener el ritmo del último partido ante Las Rozas. Todo parecía indicar que las cosas iban a seguir ese guión. El partido comenzaba con un Fabián Romo que estrenaba el marcador con un triple y con un Iberconsa centrado en el encuentro.
Ambos equipos protagonizaban un toma y daca constante durante los 10 primeros minutos en los que la anotación era alta y el ritmo del partido, frenético por momentos. El primer período se saldaba con una ligera ventaja para el equipo local (21-20). Parecía que estábamos a punto de vivir otro partido igualado en el Pablo Beiro pero el segundo cuarto iba a dejar una impresión distinta.
El equipo de César Iglesias empezó a desconectarse del partido: varios tiros fáciles fallados, errores defensivos y un Bidaideak que seguía golpeando incesantemente como un martillo pilón. Eso provocó una sequía anotadora en el equipo local que los llevaría a anotar tan sólo 6 puntos en el segundo cuarto. Esa falta de anotación fue aprovechada por los vascos que siguieron a lo suyo consiguiendo anotar 21 puntos y manteniendo la media anotadora del primer cuarto. Y todo liderado por un nombre propio: David Mouriz.
David Mouriz, el verdugo
El internacional español y antiguo jugador del Iberconsa comenzó a sacar la muñeca a pasear sin miramientos. No importaba si el tiro entraba o no; la actitud iba a ser tirar en cuanto pueda. Y así lo hizo. Un auténtico recital de triples que terminaría aportando 39 puntos a su marcador personal al final del partido. 8 triples anotados, 15 rebotes y un 30,6 de valoración fueron los números finales del hombre que se echó el equipo a su espalda y lideró la victoria visitante.
Por parte del equipo local, Agustín Alejos mantuvo sus números con 26 puntos, 14 rebotes y un 20,9 de valoración que lo mantienen como líder anotador de la División de Honor de la Liga BSR. Fabián Romo también completó un doble doble con 16 puntos y 17 rebotes. La segunda parte del encuentro estuvo dominada completamente por el equipo vasco que continuó aumentando la distancia de puntos en el marcador hasta culminar la gesta con un 56-82.
El próximo sábado el Iberconsa vuelve a enfrentarse al Bideaideak Bilbao, esta vez en casa de los vascos. Veremos si los de Vigo son capaces de darle la vuelta a la tortilla. La respuesta la sabremos el próximo fin de semana.