Protesta indefinida de medalleiras históricas y artistas en la praza do Obradoiro

“MxM: Martes por las medalleiras”. Protesta indefinida de los vendedores históricos de la zona vieja de Santiago de Compostela frente al ayuntamiento para recuperar las antiguas ubicaciones de los puestos

Debido a los cambios que el Concello de Santiago llevó a cabo en 2021, los artistas de calle y medalleiras fuimos expulsados de nuestras históricas ubicaciones a otros lugares con menos tránsito de viandantes, o con condiciones perjudiciales para trabajar. A esto se suma que la praza da Inmaculada (donde ahora nos encontramos la mayoría) está en obras durante varias semanas, lo que ha generado más problemas. Este nefasto e injustificado cambio de localización nos ha generado un enorme perjuicio económico, agravado por los dos años de pandemia. Confesamos que, a día de hoy, atravesamos una situación económica crítica e insostenible, ya que muchos de nosotros no llegamos a cubrir los gastos.

Asimismo, observamos una clara y humillante discriminación con respecto a otras actividades más perniciosas y antiestéticas para nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad, que se localizan en lugares que a nosotros se nos han prohibido: la Praza do Obradoiro utilizada como andén para los trenes turísticos y como un aparcamiento para clientes del Hostal de los Reyes Católicos y para trabajadores del Concello, las enormes terrazas que ocupan media Praza da Quintana, indigentes y mendigos que ocupan nuestras históricas ubicaciones, y la cesión de forma directa y opaca de los soportales de Correos en la Rúa do Franco para los puestos de antigüedades (antes, histórica ubicación de los pintores locales).

Por todo lo expuesto, hemos acordado por unanimidad iniciar una protesta indefinida: “MxM: Martes por las Medalleiras”. Una representación del colectivo Artistas de Compostela y de Medalleiras estaremos protestando todos los martes desde las 10 horas en la Praza do Obradoiro, para que los responsables del Concello nos reciban y consideren nuestra demanda de trasladarnos a nuestras antiguas ubicaciones. Además, desde hoy pondremos a disposición de los interesados una recogida de firmas de manera física para apoyar nuestra petición.

Somos trabajadores de oficios históricos de la zona vieja y formamos parte del patrimonio cultural inmaterial de Santiago de Compostela. Si esta situación continúa, nos vemos abocados a la mendicidad, y con ello, la agonía y muerte de un pedazo enxebre de la historia de la almendra compostelana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *