Villa de Pitanxo. Recordando el 23 de marzo

Tras la reunión mantenida por el Director General de la Marina Mercante y Director de Sasemar con los familiares de las víctimas del pesquero Villa de Pitanxo el pasado 23 de marzo, nuestro Grupo de Expertos, dejo constancia de su disconformidad con la información facilitada consecuencia de que podría estar » contaminada».
El Real Decreto que regula la Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos, es taxativo, en cuanto a los profesionales o representantes maritimos competentes en materia de navegabilidad, certificación o inspección que hayan participado o tomado parte en algún siniestro marítimo, además de la seguridad de la navegación, mantenimiento, control del tráfico marítimo, supervisión por el Estado rector del puerto y explotación portuaria, de los organismos que realicen las investigaciones con el fin de determinar responsabilidades o de aplicar la ley y, en general, de cualquier otra parte cuyos intereses pudieran entrar en conflicto con el cometido que se le haya encomendado.
Al amparo de este Real Decreto, la reunión mantenida por el Delegado del Gobierno y representantes del Mitma, carece de valor legal, por ser parte a investigar por la CIAIM.
Nuestro Grupo, considera que la información emanada desde la Dirección General de la Marina Mercante y Sasemar » entra en conflicto » con los intereses de los familiares de las víctimas por razones contempladas en nuestro Ordenamiento Jurídico.
Por todo ello, insta a que – sin demora- el MITMA, presente y haga públicos todos los partes operativos de coordinación y radiocomunicaciones del naufragio del Villa de Pitanxo y actuaciones posteriores de rastreo, sonda del pecio y estudios contrastados y negociaciones con empresas públicas y privadas realizadas de igual forma por el Cónsul de España en Canadá tal y como se desarrolló en aguas del Mar Jónico en el año 2000 con el buque mercante Zafir.