Viviana Canosa destrozó a Vero Lozano: “¡Qué nivel de caradurismo y estupidez!”

Vero Lozano se convirtió en una de las noticias de la semana porque, tras ganar el premio Martín Fierro como mejor conductora de televisión argentina, confesó que el accidente que sufrió donde casi pierde la vida le hizo conocer el cielo y ver cosas que antes no veía. Esto enfureció a Viviana Canosa que recordó las cosas que la diva de Telefe decía en plena pandemia, donde se mostraba mucho menos espiritual y mucho más soberbia
“¿Se acuerdan de la burla de Verónica Lozano, la esposa del lobista, Vero también se llevó moral a marzo ¡Qué vergüenza que me dan! ¿Cómo no tenés empatía? Una comunicadora se burlaba de otro comunicador porque quería conocer al sobrino. ¿No tenés sobrinos, Vero Lozano? No me reiría nunca de alguien que quería conocer su sobrino. Tu marido es noticia siempre que aparecen cosas turbias. ¿Nadie es kirchnerista gratis, no?”, arrancó Viviana Canosa. Pero la periodista no se quedó solo con eso.
La conductora agregó: “La grieta la grieta es moral. Menos Aspen y más empatía. ¡Qué nivel de caradurismo y estupidez! Están allá arriba en la torre, bien alta. Verónica Lozano y el Corcho Rodríguez también te muestran que la grieta es moral”.
La periodista remarcó: “Ustedes no pueden sentir el dolor de la gente porque se olvidaron, ¡tienen mucha guita de la nuestra!”.
El discurso de la polémica
En sus palabras, Viviana Canosa hizo referencia a lo que dijo la diva de Telefe. Al recibir el Martín Fierro, Vero Lozano declaró: “Yo cuando me caí vi el cielo y siempre han sido el cielo mis compañeros y compañeras. En pandemia pusimos lo mejor día a día sin saber lo que iba a pasar generando contenido y soy muy feliz y agradezco a diario haberme devuelto rápido a trabajar”.
Y agregó: “La discapacidad es un mundo nuevo y el laburo dignifica sobre todo por una situación compleja. Pasaron diez semanas desde que me operé y antes hice mucha rehabilitación, mucha gimnasia y mucha garra. Eso me ha ayudado. No es que salgo caminando. Doy pasitos, tranquila y de a poco”.
Autor: Hernán Martín