Domínguez visita los terrenos alquilados por el Concello de Pontevedra en A Canicouva para construir “una mini Sogama”

El presidente del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, acompañado del concejal Pablo Fernández, ha visitado este espacio alquilado a la Comunidad de Montes de A Canicouva desde el 2015 por 20 mil euros anuales
El presidente del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, acompañado del concejal Pablo Fernández, ha visitado los terrenos alquilados por el Concello de Pontevedra en A Canicouva. En este espacio, el Ayuntamiento prevé la construcción de una planta de triaje, algo que para Domínguez ha quedado demostrado “imposible”: “Ni es el sitio adecuado ni reúne las condiciones para que una mini Sogama se instale aquí”.
Domínguez pudo reconocer de primera mano las dificultades técnicas que presenta esta localización. La mayor parte de ellos ya los había avanzado el popular a los medios de comunicación en rueda de prensa. “Los accesos no están preparados y son muy estrechos. Dijimos que tendrían que expropiar fincas y es evidente. Dos camiones no caben tal y como están los accesos hoy en día. Además, tendrán que reforzar el firme y asfaltar”. Hay que recordar que a la planta acudirían cerca de 30 camiones diarios, de más de 30 toneladas.
En el recorrido por las pistas que dan acceso a los terrenos, Domínguez pudo comprobar el elevado número de ciclistas y senderistas que utilizan estas pistas. “La seguridad de los usuarios de estos senderos debe ser primordial y nos parece muy complicado asegurar sus rutas con el tránsito de vehículos pesados por el entorno”.
Además, Domínguez ha comprobado como instalaciones cercanas, como una cantera, requieren de torres de alta tensión. “Sabemos que el Concello no ha movido un papel para construirlas y ahora dicen que con placas solares bastaría, ¿Alguien se cree que con estas placas sería suficiente para abastecer una planta de tal magnitud?”.
“En 7 años, el Concello solo se ha movido para pagar 20.000 euros al año de todos los pontevedreses por uno terrenos en los que sabían y saben que no se va a hacer una planta de compostaje. Ellos sabrán por qué lo siguen haciendo”, ha rematado el popular.