Mahou San Miguel contribuye con más de 36 millones de euros a la economía de Galicia

Gracias a la actividad de la cervecera, se generan en torno a 7.600 puestos de trabajo indirectos en esta comunidad autónoma
En 2021, invirtió más de 15 millones de euros para apoyar al sector hostelero gallego y realizó compras por valor de 10 millones de euros a sus proveedores locales
Mahou San Miguel, compañía familiar de bebidas 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, generó riqueza por valor de 36 millones de euros en Galicia a lo largo del pasado año. Esta es una de las conclusiones del reciente estudio “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2021”, realizado por la cervecera de la mano de la consultora Valora, que también destaca que la generación de empleo de la compañía a nivel local ascendió a más de 7.600 puestos de trabajo indirectos y relacionados con su actividad.
Junto al Transporte y al Comercio al por mayor, la Hostelería fue el sector más beneficiado por la actividad de Mahou San Miguel en Galicia en 2021. Con el objetivo de apoyar a los bares y restaurantes gallegos, muy afectados por la crisis de emergencia sanitaria causada por el coronavirus, la cervecera destinó el pasado año más de 15 millones de euros a ayudas financieras personalizadas, al acondicionamiento de espacios exteriores y al asesoramiento en materia de digitalización, sostenibilidad y envío a domicilio, pensando también en contribuir a la transformación futura del sector. Por otro lado, a través de su Fundación, promueve el empleo de calidad entre los jóvenes gallegos con un programa social de formación dual dentro de su iniciativa “Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo”, en colaboración con el C.I.F.P. Compostela.
“Llevamos más de 130 años aportando valor con nuestra actividad y lo seguiremos haciendo para reforzar nuestro rol como agentes de transformación desde lo que es relevante para las personas” –asegura Peio Arbeloa, director general de la Unidad de Negocio España de Mahou San Miguel-. “Galicia es clave para nosotros y, por ello, seguiremos impulsando nuestra presencia en esta comunidad autónoma y generando empleo de calidad y riqueza local”, añade.
En el marco de su compromiso con el progreso socioeconómico de las zonas en las que opera, generando un beneficio compartido para la sociedad y para toda su cadena de valor a través de su actividad, la compañía realizó compras a una treintena de proveedores gallegos por más de 10 millones de euros el pasado año.
La contribución al progreso socioeconómico en uno de los ejes estratégicos clave de la estrategia de Sostenibilidad de Mahou San Miguel para la próxima década, “Vamos 2030”, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Sobre Mahou San Miguel
Compañía familiar de bebidas, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país. Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua y un equipo cercano a los 4.000 profesionales. Produce más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de España y está presente en más de 70 países.
Cuenta con más de 130 años de historia que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. En 2000 Mahou adquiere San Miguel, en 2004 la marca canaria Reina, en 2007 Cervezas Alhambra y en 2011 diversifica su negocio incorporando Solán de Cabras. Desde 2019, es socia mayoritaria de las cerveceras artesanas norteamericanas Founders Brewing y Avery Brewing.
Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales, donde destacan Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y de cervezas internacionales. Cuenta con productos innovadores y creadores de categoría como San Miguel 0,0, San Miguel ECO o Mahou Barrica; marcas de agua mineral natural, como la icónica Solán de Cabras, y se ha introducido en el segmento cider con La Prohibida. También ha sido pionera en el sector en lanzar su ecommerce: Tienda Mahou San Miguel.
Con foco en las personas y en contribuir al progreso económico y social de nuestro país, es una compañía solidaria que canaliza su acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel, creada en 2013.