El Instituto de las Mujeres lanza la campaña “El verano también es nuestro”

El objetivo de la campaña es reivindicar la diversidad corporal y el derecho de todas las mujeres a disfrutar del espacio público

El Instituto de las Mujeres acaba de lanzar en redes sociales la campaña “El verano también es nuestro”, campaña que se completa con la publicación y distribución de un cartel diseñado por Arte Mapache, en que figuran mujeres reales y diversas disfrutando en un entorno veraniego.

La campaña surge como respuesta a la gordofobia, al odio y cuestionamiento de los cuerpos no normativos, particularmente los de las mujeres, que en los periodos estivales, se produce de manera más acusada. En verano, la discriminación corporal y la violencia estética se incrementan, como ponen de manifiesto los centenares de mensajes recibidos tras el lanzamiento de la campaña o las decenas de quejas ciudadanas que recibe el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, dando cuenta de cómo muchas marcas siguen empleando en sus campañas de publicidad de verano modelos que atienden a cánones de belleza basados en estereotipos de género.

La directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, ha afirmado que “Cuando a las mujeres se nos dice que si no eres delgada, joven, si tienes estrías, celulitis o cicatrices, tu cuerpo no es válido, se nos destruye la autoestima y tiene un impacto directo en nuestra salud, en nuestra calidad de vida y en la posibilidad de ser y ejercer todos nuestros derechos. Hablar de discriminación corporal es hablar de la vulneración de derechos que sufrimos las mujeres cuando no tenemos cuerpos normativos”.

A través de esta campaña, el Instituto de las Mujeres llama la atención sobre la necesidad de nombrar la violencia estética que sufren las mujeres por el hecho de serlo y sobre cómo esta impacta de manera directa en la calidad de vida. “Las mujeres gordas sufren acoso en la calle, en las playas, son censuradas y estigmatizadas, encuentran enormes dificultades para acceder al empleo o a otros derechos. De ahí que desde el Instituto de las Mujeres reivindiquemos que el verano también nos pertenece, a todas las mujeres, desde nuestras diversidad”.

El Instituto de las Mujeres tiene prevista la realización de una acción pública por parte del Observatorio de la Imagen de las Mujeres, así como el lanzamiento del cartel a instituciones autonómicas y locales y al tejido asociativo, invitándolas a implicarse en esta campaña, imprimiendo los carteles y compartiéndolos en espacios públicos. De este modo, se pretende implicar a la ciudadanía y demás instituciones y lanzar un mensaje que contribuya a disfrutar del espacio público, de las playas y el verano sin culpa, ni vergüenza, ni estigma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *