El traspaso del servicio telefónico de Naturgy a Colombia hace peligrar la continuidad de numerosos puestos de trabajo en Teleperformance A Coruña

La decisión de NATURGY de trasladar a Colombia, a partir de septiembre, el 80% de la atención telefónica de Unión Fenosa Distribución (UFD), decisión tomada exclusivamente por motivos económicos, pone en riesgo los puestos de trabajo en Teleperformance A Coruña  Esta decisión fue trasladada por los responsables de Teleperformance A Coruña, el 11 de julio de 2022, en reunión con el Comité de Empresa en la que se notificó la decisión de NATURGY.

La campaña UFD -Unión Fenosa Distribución- es un servicio que se presta en A Coruña desde hace más de 25 años a través de la atención telefónica, que incluía la atención al cliente en las zonas de distribución de Fenosa (Galicia, Castilla, Madrid…) y en los siguientes temas :

– Información técnica, averías, prestaciones de servicio, cortes y reinicios, reclamaciones,  suministros vitales, órdenes de servicio que se trasladaban al personal técnico para  revisiones de contadores, lecturas, cortes, solicitudes de conexiones.

– Gestión de tareas administrativas, oficina de correos, seguimiento de quejas (back office) 

– Atención de consultas de las oficinas de comercialización, órdenes de servicio, cortes por falta de pago, estado de altas.

– Atención comercial de todo el mercado regulado y servicio gratuito del mercado de electricidad y gas, gestionando reclamaciones, incidencias e información sobre facturas, altas y bajas de contratos.

Es importante recordar que Unión Fenosa Distribución no cuenta con oficinas físicas ya que la atención es exclusivamente telefónica o por correo.

Este servicio ha llegado a emplear a unas 500 personas y tras varias reducciones, hoy lo atienden 118 personas trabajadoras, que se limitan a la atención técnica. En los últimos años se han cancelado las campañas comerciales de luz y gas del mercado libre y regulado.

Esta decisión tiene implicaciones importantes para el personal y los clientes con las siguientes implicaciones:

– Que los datos de los clientes de NATURGY estarán en un país que carece de la estricta regulación en materia de protección de datos existente en la Unión Europea, con el grave riesgo que puede conllevar en materias tan sensibles como la venta de datos personales y posibles fraudes.

– Que aproximadamente solo 20 personas se encargarán de dar servicio telefónico de servicio técnico no pudiendo dar cobertura suficiente a toda la atención y por supuesto nunca en gallego.

– Que las averías, prestaciones de servicio, incidencias y gestión de órdenes de servicio en el área de distribución de Fenosa en las que se deban tener en cuenta las particularidades de Galicia, sus nomenclaturas, lugar de, parroquia, etc., se realizarán desde Colombia con una total desconocimiento de nuestra geografía.

– Que tampoco se tiene en cuenta la situación de Galicia con una población envejecida que exige, no sólo una atención en gallego, sino que el operador sea consciente de estas particularidades para su correcta atención.

– No existe un compromiso claro por parte de la empresa de reubicar al personal afectado en otros servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *