El Alavés remonta en el Ángel Carro

El Lugo no pudo resistir el empuje del Alavés, uno de los favoritos para el ascenso a Primera, y cayó en un partido intenso, que acabó con tangana final. Chris Ramos adelantó a los gallegos al comienzo, cuando el Lugo pudo hacer varios goles, y perdió todo en tres minutos, aquellos en los que Hara y Tenaglia superaron a Whalley dentro del área. El choque concluyó con las expulsiones de El Hacen y del ex céltico Rioja.

El Lugo sorprende con su dominio

A los dos minutos, Chris Ramos no midió bien en el salto para cabecear el centro de Zé Ricardo. El bigoleador de Zaragoza tampoco pudo superar a Siviera, segundos después, con una vaselina que pasó por encima del larguero. El Lugo manejó bien los primeros minutos, con una nueva ocasión. En este caso, un balón prolongado, tras un córner a la izquierda de Siviero, llegó a los pies de Xavi Torres, cuyo disparo raso fue rechazado por el cancerbero. Al cuarto de hora se prtodujo una acción individual de Cuéllar, regateando a quien le salió al paso, su centro desde la derecha, al punto de penalti, fue picado por Chris Ramos que, ayudado por el desvío de un zaguero, anuló el esfuerzo de Sivera para marcar por segunda jornada consecutiva. Repetía este hecho como en las jornadas 7 y 8 de la temporada 2020/21, cuando lo hiciera por primera y única vez hasta hoy.

Cambio de tendencia

El Alavés se estiró. Un lanzamiento de Sevilla desde la frontal, a media altura, cercano al palo, fue su primer aviso importante. Lo anterior habían sido centros de Abde desde la izquierda, que no llegaron a fructificar. En el minuto 23, Tenaglia cabeceó cerca del travesaño el segundo córner a la izquierda de Whalley, lanzado por Sevilla. Diez más tarde, Whalley atrapó un chut en el área de Miguel. En el minuto 40, Sevilla no llegó bien, por el centro del área, a un pase mordido de Guridi. En el siguiente ataque fue el uruguayo Benavídez quien disparó alto desde lejos.

Los palos salvan inicialmente al Lugo

En el minuto 52, Guridi se quedó solo en la frontal, colocando cómodamente un disparo con rosca que se estrelló en el palo. La pelota se paseó frente al marco tras golpear en la espalda de Whalley. Hernán Pérez intentó parar lo que se le venía encima con la entrada de Sebas, para oxigenar, y El Hacen, para taponar. El meta local volvió a estar atinado en el 56, con el Alavés mandando por completo, en un lanzamiento raso de Abde. En el 58, Tenaglia cabeceó un córner largo al palo.

Tres minutos fatídicos

A la hora de juego, Luis García cambió la tripleta ofensiva. Parecía un error por lo que sucedió de inmediato. Lo primero fue un susto por una pérdida de Sevilla, que facilitó el contraataque de Sebas. Chris Ramos definió mal con un tiro alto. Lo segundo, otro susto en una presión de El Hacen ante Sivera, que acabó en córner como mal menor para los visitantes. Fue un pequeño peaje antes del empate. Hara, uno de los nuevos, recibió el pase de Guridi dentro del área, falló en el primer intento, la pelota le quedó todavía mejor, en la mitad del área, y fusiló a Whalley con un chut asegurado con el interior del pie derecho. En el 68, con Juampe ubicándose tras reemplazar a Xavi Torres, Rioja tensó un centro desde la izquierda, Guridi no llegó, pero sí Tenaglia, que de fuerte testarazo hizo el 1-2.

Tensión al finalizar

En el minuto 83, ni El Hacen, ni Chris Ramos, pudieron cabecear un centro desde la izquierda de Thiam. En la prolongación, Thiam probó desde lejos, pero con el punto de mira desajustado. Después, el susto tras el choque de cabezas entre Sebas y Duarte, que fueron con todo a un balón dividido en la frontal del área babazorra. En la prolongación, Whalley, que subiera a rematar un córner. cabeceó abajo un centro de Cuéllar, al que respondió con una estirada salvadora Sivera. Después, El Hacen y Sivera se enfrascaron en la última polémica, tras otro balón dividido al que no llegó el mauritano y el navarro Galech Apezteguía, muy protestado por el público, expulsó a Rioja por una supuesta agresión a un jugador local, y a El Hacen, por considerar que su entrada a Sivera era merecedora de la segunda amarilla.

Presagio de ascenso vitoriano

El Alavés se convierte en el equipo con la realización más coral de Segunda. Sus siete goles fueron anotados por otros tantos jugadores. Como señaló Luis García, técnico blanquiazul, en la rueda de prensa, algo similar sucediera a Levante (2009/10) y Mallorca (2020/21), de pésimo recuerdo para el Deportivo, cuando el madrileño ascendiera con granotas y bermellones a la máxima categoría.

La ficha

SÁBADO 10/09/2022 (14,00) Campo: ÁNGEL CARRO (2.347)
C.D. LUGO : 1 – D. ALAVÉS : 2 (1‑0)
LUG : Whalley; Loureiro (Calavera 79’), Bruno Pirri, Lozano, Zé Ricardo; Cuéllar, Clavería (El Hacen 55), Xavi Torres (Juampe 68’), Señé (Thiam 79’); Manu (Sebas 55’), Chris Ramos. Ent. Hernán Pérez. (Banco: Sequeira (g); Alberto; Jesús; Lebedenko; Carbó; Vidal; Baena).
ALA : Sivera; Tenaglia, Sedlar, Abqar, Duarte; Benavídez, Sevilla (Toni Moya 80’), Guridi (Balboa 88’); Alkain (Rioja 60’), Miguel (Hara 60’), Abde (Róber 60’). Ent. Luis. García. (Banco: Owono (g); Arroyo; Baz, Maraš; Javi López; Abadallahi; Jason).
Goles: 1-0 Chris Ramos 16’; 1-1 Hara 65’; 1-2 Tenaglia 68’.
Árbitro: Galech Apezteguía (Navarra). Auxiliares: Barroso Galán y López de la Llave.

4º árb.: Ruiz Álvarez.
VAR: Moreno Aragón.

AVAR1: Busquets Ferrer.

Amonestaciones: TA: Bruno Pirri 25’; Sedlar 48’; Sivera 72’; Sevilla 73’; Guridi 81’; Róber 85’; Duarte 89’ // DA: El Hacen 73’ y 89’ // RD: Rioja 89’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *