Formoso apoia en Ribeira a manifestación contra o veto europeo á pesca de fondo e reclama “a unión de todas as administracións” neste asunto

O presidente da Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, participou esta tarde en Ribeira na multitudinaria manifestación convocada polo Consello Local de Pesca na praza do Concello da localidade contra a decisión da Comisión Europea de vetar a pesca de fondo, que entra en vigor mañá domingo.
Formoso trasladou «o apoio total» da Deputación da Coruña ao sector pesqueiro, «un sector estratéxico para a economía da provincia da Coruña e de Galicia» e avogou polo levantamento total do veto imposto polo comisario europeo de Pesca, que considerou «inxusto». Neste sentido, lembrou que a maioría dos caladoiros nos que faena a pesca galega están en bo estado e incluso recuperaron biomasa nos últimos anos. «O sector é o primeiro interesado en que a pesca sexa sostible, xa que disto depende o seu futuro», afirmou o presidente provincial.

Formoso, Lage Tuñas, Pontón, Balseiro, Paula Prado
O presidente da Deputación instou a «unión da sociedade, de todas as administracións e forzas políticas» para «seguir dando a batalla desde todas as instancias en defensa da pesca galega».
«Galicia non é nada sen a súa pesca. Hoxe mandamos unha mensaxe desde Ribeira á UE: estamos ao carón da nosa flota. Pedimos á comisión europea que dea un paso atrás e empece a respectar a pesca galega», afirmou.
A Deputación da Coruña aprobou en pleno o pasado 30 de setembro unha declaración institucional, apoiada por todas as forzas políticas, na que expresa o seu firme rexeitamento ao regulamento que veta a pesca de fondo, considerándoo «arbitario» e «inxusto» e advertindo do «enorme impacto económico no noso país» que tería a aplicación da medida.
Me sorprende ver al Sr.Formoso en Ribeira.
Debido a su juventud le recordaré que cuando el desastre del PRESTIGE a un excelente profesional de la pesca ,ex-alcalde y Político D.José Luis Torres Colomer ,precisamente los ciudadanos de Riveira ,le dieron un susto en plena intervención televisiva, con el «chapapote», para demostrarle lo que había pasado y que a los ciudadanos de Riveira ,
no los habían «despistado» completamente.
Le hago este recordatorio por que donde su grupo defendería a la pesca ,no es ahí precisamente .
Ver a cualquier otro componente de todos los demás Partidos acompañando a la gente de la pesca es lo normal pero en esta ocasión la responsabilidad de tomar las medidas adecuadas y pertinentes, es del Gobierno del PSOE .
Los demás hacen esfuerzos para que el Gobierno busque el modo de que Europa «reconsidere» parcialmente esta decisión, ante el desastre «socioeconómico» que se avecina!
Aunque pudiese parecerlo,no tengo fijación alguna con el Sr.Formoso ,más bien al contrario , desearía una oposición
al Gobierno seria tanto del BLOQUE como partido mayoritario en Galicia como por parte del PSOE.
En este caso correspondería al PSOE del Gobierno Central haber ejecutado una petición de moratoria antes de la entrada en vigor ,que no han hecho.
Es cierto que tienen 60 días a partir del 19 de Septiembre para «interponer recurso» , eso supone la llegada a la parte
final del Mes de Noviembre por lo que la amortiguación del impacto socioeconómico es improbable .
Salga como salga esa petición, no quedará otra alternativa a largo plazo, que buscar la solución reconvirtiendo a los buques afectados para que puedan faenar en el futuro y a su vez rebajar el impacto para los pescadores de Galicia.