El Racing suma su tercera derrota consecutiva y es eliminado de la Copa por el Sestao

Lo de “esto es fútbol” es una frase más, que lo único que verdaderamente representa es una máscara para cuando el que la dice acaba de perder. Cuando además te dicen que sabemos dónde están los problemas después del tercer 1-0 consecutivo, es una justificación aburrida. Lo único cierto es que el Racing ha entrado en un bache que lo hace perder hasta con un equipo de inferior categoría, por mucho que sea uno de los dos que no conoce la derrota dentro del circo futbolístico de las cuatro primeras categorías masculinas españolas. Un gol de Leandro, al comienzo del segundo tiempo, puso al Racing de patitas en la calle. Hace más de medio siglo, el otro Sestao, estando en Tercera y el entonces equipo departamental en Segunda, también lo derrotara, y a doble partido. Acaba de pasar lo mismo que entonces. Al Racing le sientan mal las copas desde que un trencilla llamado Camacho Jiménez le echase un psicotrópico en la vuelta de cuartos contra el Valencia, un 10 de junio de 1970. 1906 tampoco es el antídoto, pues desde que el club huele a malta, el equipo cae tambaleado al primer, o al segundo paso.

Dominio sin gol

Cristóbal Parralo hizo cambios. Lo típico de los entrenadores, que por eso de las rotaciones juegan con fuego frente a rivales teóricamente inferiores. Entró Quique, de central, pues necesitaba los minutos que le hurtara la lesión. Rivas, como segundo portero, pese a su “cantada” contra Unionistas, también volvió. Nieto pudo corretear 90 minutos porque en Liga apenas consiguió hacerlo en 39. Con él, por el centro, Del Pozo, que mira más a los árbitros que al balón, Luis y Jardí. Delante, Joselu, que cada vez precisa más oportunidades para lograr que sus remates superen a los porteros rivales. Tras el pitido inicial, el Racing se apretó contra Rivas. Baqué remató fuera en la primera llegada, al minuto de juego. Después hubo que soportar una galerna de siete minutos volando saques de esquina sobre el “box” racinguista. Tras el apretón sestaotarra, el Racing pudo estirarse para caer en un toma y daca. Joselu no llegó a un pase de Quique, Goti se la quiso colar por arriba a Rivas con una volea, Brais mandó un centro envenenado, que botó en la escuadra y Rivas volvió a errar, aunque solventó luego el disparo de Leandro. Pasada la media hora, el Racing tuvo más control, Luis lo buscó, pero Crespo estuvo acertado, lo mismo que en las dos últimas antes del descanso, en las que el arquero se impuso a Joselu.

Leandro mata al Racing

El segundo tiempo comenzó con una falta local que Leandro peinó, cruzando la pelota lejos del alcance de Rivas. Era el cuarto partido consecutivo en el que el Racing se veía por detrás en el marcador. Nieto quiso empatar en el 52, pero la pelota no fue entre palos. El Racing se quedó con la pelota y el Sestao con el espacio de su retaguardia. Ante la falta de ocasiones. Cristóbal Parralo comenzó su rueda de cambios. Hasta esperó algunos minutos más de lo que en él es habitual y el equipo comenzó a tomar una nomenclatura reconocida en los primeros partidos de Liga. Necesitaba descargarse de jugadores defensivos. Fue después de que Quique rematase un córner que detuvo Crespo. Tras un nuevo disparo de Nieto, el técnico andaluz aumentó la carga ofensiva con la aparición de Álex López y Padilla. El Racing tenía el dibujo que le resultara para empatar contra el Córdoba. Su 1x3x5x2 lo volcó definitivamente sobre la parcela del Sestao, pero no pasó nada más de lo que importa. Ni con Manu Justo en el campo el Racing pudo empatar. El Sestao River, que en la 2019/20 ya eliminara al Lugo con Leandro haciendo el 1-0, volverá a hacer caja y gloria tras poner de patitas en la calle a otro equipo gallego.

La ficha

SÁBADO 12/11/2022 (18,00) Campo: LAS LLANAS (3.000)
SESTAO RIVER C. : 1 – RACING C. FERROL : 0 (0-0)
SES : Crespo; Etxeberria, Gaizka, Niwa, Mateo; Aranzabe (Uriarte 77’), Baqué (Juste 77’), Garai, Huete, Goti (Elizondo 89’); Leandro (Yurrebaso 89’). Ent. Aitor Calle. (Banco: Oleaga (g); Grande; Sanclemente; Villar; Urcelay).
RAC : Rivas; Pascual, Quique (Álex López 75’), David Castro, Brais (Carlos Vicente 68’); Del Pozo (Héber 68’), Manzanara,Luis, Nieto, Jardí (Manu Justo 83’); Joselu (Padilla 75’). Ent. Cristóbal Parralo. (Banco: Gazzaniga (g); Joan Salvá (g); Bourdal; Coto; Caballé).
Goles: 1-0 Leandro 47’.
Árbitro: Fuente Martín (Cantabria). Auxiliares: Ramos Cinos y Gutiérrez Martino. 4º árb.: Gao Aladro.
Amonestaciones: TA: Nieto 17’; Garai 60’; Pascual 61’.

Foto @SestaoRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *