Más de un millar de personas disfrutaron del boxeo en A Cañota

Marín volvió a estar en el foco del boxeo gallego y A Cañota su «Madison Square Garden»

Un día de ensueño para el boxeo gallego con más de un millar de personas viendo y disfrutando del boxeo en la villa marinense.

De mañana, bajo el amparo del Plan Coorresponsables de la Xunta de Galicia, la Federación Gallega de Boxeo, en colaboración con el Team Thunder, organizó un multitudinario entrenamiento de boxeo infantil con casi 400 niños y niñas de todas las provincias gallegas.

El evento contó con la presencia de Susana López, secretaria general de igualdad, Lete Lasa y Daniel Benavides, de la secretaría general de deportes, Antonio Traba y Antonio Caiña, del Concello de Marín y Manuel Planas de la Federación Gallega de Boxeo. Durante el evento, los entrenadores del Plan Coorresponsables dirigieron un entrenamiento para todos los niños, estos últimos recibieron un diploma conmemorativo de manos de las autoridades presentes y posteriormente se celebró un torneo de formas amistoso y una sesión de guanteo de los schoolboys.

A su vez, a las 12:30 de la mañana, se celebró el pesaje de los competidores en el Café Nao de Marín. Los 36 competidores y competidoras del evento cumplieron con la báscula en el prestigioso local hostelero de Marín en el que se organizan siempre los pesajes boxísticos y muchas quedadas para ver combates de los boxeadores del Team Thunder de retransmisión televisiva.

Ya a partir de las 17:30 comenzó el evento competitivo. Los competidores fueron subiéndose al ring y con victorias y derrotas, en A Cañota se respiró calidad boxística, buen ambiente, deportividad y sobre todo la nobleza del boxeo. Muy buenos combates y muy fluidos para la previa de la IV Copa Galicia de Boxeo en Marín.

En lo que representa al club organizador, estuvo a poquito de hacer pleno. Solamente una ajustada derrota de Yohana Jiménez los separó de una noche épica.

La primera victoria llegó de manos de David González, que aunque empezó perdiendo el combate, supo remontarlo y en el segundo asalto logró una victoria por RscI por una hemorragia nasal de su rival.

La siguiente victoria fue de Jonathan Fontenla, que también se le puso cuesta arriba el inicio del combate pero con su potencia finalizó a su rival en el tercer asalto por KoT.  Una gran victoria que le da confianza para los gallegos promesas.

A continuación subió al ring Brais Lago que ganó por decisión arbitral en un gran combate. En su tercer combate, el boxeador del Thunder sigue invicto y se presenta al gallego promesas con opciones a conquistarlo.

Otra victoria a los puntos fue para Carla Agís. La recién proclamada campeona de España joven se subía al ring con una rival élite mucho más veterana y, pese a ello, fue capaz de superarla con claridad durante los 3 asaltos.

Volvió al ring en Marín el campeón gallego del peso medio joven. Pablo Lubian tuvo oposición al principio con un rival fuerte, de un peso superior, pero al que poco a poco fue dominando con una batuta que lo llevó a una victoria por KoT con la que cierra una temporada mágica en su carrera.

El último combate previo antes del enfrentamiento entre Galicia y Bizkaia fue el de Raúl Loira, que volvió a impresionar a Marín con su planta encima del ring. En un gran combate, no dio opción a un voluntarioso rival que nada pudo hacer para parar a una máquina de crear boxeo. El futuro de los pesos pesados gallego está aquí, pero desde ya, en tiempo presente.

A partir de este punto, inició el protocolo de himnos y las «hostilidades» entre Galicia y Bizkaia.

El primer combate se lo anotó el gallego Jorge Alonso. El del Saudade de Vigo puso lo suficiente en el ring para que los jueces le diesen la victoria.

El segundo punto se lo asignó el padronés Cristian Teira. Un ritmo infernal hizo que los jueces no tuviesen dudas.

El tercer punto para la escuadra gallega lo anotó Angelo Vásquez. El vigués de La Vieja Escuela fue capaz de imponer su gran técnica a un rival muy complicado.

En el cuarto combate los vascos fueron capaces de acortar distancia con una victoria de Ander Blanco ante Izan López, que nada pudo hacer para anotar la victoria matemática para Galicia.

El punto decisivo lo anotó Martín García. El púgil de Vilaboa Knokeo a su rival tras una dura derecha que hizo que el árbitro parase la contienda inmediatamente. Un combate importante para Martín que tenía un rival difícil pero supo conectar una mano decisiva.

Esta copa la cerraría el capitán del Team Thunder de Marín, Aarón González que, de principio a fin puso mucho más boxeo que su rival y se llevó la contienda a su terreno. El ídolo local puso el punto y final a temporada de muchos logros con un triunfo ante su gente.

Cerrando el evento y antes de la entrega de copa por parte de Antonio Traba y Antonio Caiña, se subió al ring Alex Barros, que disputaba en Marín su cuarto combate profesional solucionándolo con una victoria por descalificación. Su rival, ante la imposibilidad de detener al Ciclón de Ponteareas recurrió a agarres ilegales y el árbitro finalizó la contienda.

Un gran evento que cierra una jornada de ensueño en Marín. El boxeo volvió a triunfar y ver A Cañota llena tras estos duros años fue una emoción espectacular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.