FAC-USO denuncia ante la Fiscalía de Pontevedra la oferta de estabilización del Ayuntamiento de Lalín

La Federación de Atención a la Ciudadanía de la UNIÓN SINDICAL OBRERA en Galicia (FAC-USO Galicia) ha presentado un escrito ante la Fiscalía Provincial de Pontevedra en relación a la Oferta de Empleo Público para la Estabilización del Empleo Temporal (OEPEET) del Ayuntamiento de Lalín.
El sindicato recurrió dicha OEPEET por la inclusión de nuevas plazas, incumpliendo el requisito de una “plaza de naturaleza estructural que haya estado ocupada, de forma temporal e ininterrumpidamente, al menos, en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020”, recurso de reposición que, a día de hoy, no ha sido resuelto.
USO ha tenido conocimiento de un borrador de bases que arrastraría y consolidaría la desfeita y situaría a los futuros titulares de esas plazas en una situación de inseguridad jurídica, total y absoluta. Algunas de esas plazas a estabilizar, relacionadas con el deporte y la actividad física, se incluyen en una categoría profesional que contradice la Ley gallega del Deporte, en una categoría inferior, no exigiendo titulación en materia de deporte y actividad física, y, curiosamente, para el Coordinador de Deportes la titulación única exigida es Licenciatura o Grado en Psicología.
El 29/10/2022 instaron la resolución expresa de dicho recurso, así como que FAC-USO Galicia fuese convocada a las próximas Mesas Generales de Negociación. El 24/11/2022 tuvo lugar una Mesa de Negociación en la que el señor Alcalde admitió, expresamente, que se han recalificado algunas plazas (promoción interna encubierta), se han funcionarizado otras y que supone un aumento del gasto en materia de personal.
FAC-USO. «seguimos criticando el 3 en 1: que se haya aprovechado la estabilización para funcionarizar varias plazas y, al mismo tiempo, hacer una promoción interna encubierta».
Afirman que seguirán defendiendo, «ahora más que nunca, que la OEPEET supone un incumplimiento flagrante, manifiesto y patente de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, por varios motivos»:
- Creación de nuevas plazas no preexistentes, de categoría superior, plazas de nueva creación que no es posible estabilizar.
- Funcionarización de puestos de personal laboral de inferior categoría a plazas de personal funcionario de superior categoría.
- Incremento de gasto en materia de personal.
- Promoción interna realizada de forma encubierta.
- Paralela amortización de las plazas preexistentes, que desaparecen.
- Incremento de jornada de la plaza de Arquitecto, en contra de lo establecido por una resolución judicial firme.
No se ha resuelto el recurso de reposición, ni tampoco han convocado a la Mesa de Negociación del pasado 24/11/2022, después de ser público y notorio «que llevamos meses cuestionando la OEPEET, nos hemos visto obligados a dar traslado por escrito a la Fiscalía Provincial de Pontevedra».
FAC-USO emprenderá todas las acciones legales oportunas «con el objeto de defender los derechos legítimos de nuestros afiliados que se hayan visto vulnerados».