Ana Belén Vilar de Cervexaria Leria representará a Vigo en el I ‘Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos

La Federación de Hostelería de Pontevedra estará representada en el I Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos que organiza HOSTELERÍA DE ESPAÑA por Ana Belén Vilar de Cervecería LERIA, ganador del Concurso Petisquiño.
La ciudad de Vigo con el patrocinio de la Deputación de Pontevedra defenderá su candidatura en este campeonato, que se celebrará en el contexto del Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión que se desarrolla anualmente en la capital, y que aglutina los distintos campeonatos del país, para fomentar la profesionalidad del sector y poner en valor la tapa como elemento esencial de la gastronomía española.
Cada año, la Federación de Hostelería organiza el concurso de tapas de Vigo: Petisquiño. Este concurso recibe este nombre porque recuerda al término tapa en gallego «petisco», palabra cuyo diminutivo a todos nos trasmite proximidad y confianza. El Petisquiño se desarrolla con los objetivos de:
- Poner en valor y divulgar la gastronomía y las tapas de los diferentes barrios de la ciudad olívica para fomentar la colaboración con otras partes de la ciudad y de la provincia.
- Facilitar la organización de eventos y rutas de tapas, armonizando las bases y criterios de los diferentes concursos.
- Mejorar la capacitación y el ingenio de los hosteleros y cocineros para la preparación de tapas.
- Promocionar los eventos de tapas y por lo tanto los establecimientos participantes.
- Incrementar la actividad del sector, estableciendo sinergias, unión y colaboración entre los empresarios hosteleros.
- Dinamizar la ciudad y el consumo
- Mejorar nuestra imagen y la de la ciudad
- Convertirse en un referente en el calendario gastronómico y turístico de Vigo, junto a los eventos ya consolidados para potenciar el turismo de las Rías Baixas y establecer la ciudad como Capital Gastronómica de Galicia como ya ocurre en otras comunidades.
La Cervexaría Leria fue el ganador de la mejor tapa en la última edición celebrada.
Este establecimiento, regentado por jóvenes empresarios, abrió recientemente sus puertas al público ofreciendo a sus clientes una gran variedad de cerveza artesanal presentada en distintos formatos.
Ana Belén Vilar, tras formarse en la especialidad de cocina en el CIFP Compostela de Santiago y perfeccionar su experiencia profesional a través de su paso por varios establecimientos del sector, es responsable de la elaboración de la variada carta de tapas de fusión de diferentes gastronomías que Leria oferta.
La competición se celebrará durante los próximos 23 y 24 de enero y participarán treinta y cuatro establecimientos hosteleros en representación de 34 asociaciones y federaciones provinciales de hostelería, en el que rivalizarán por ganar el premio a la Mejor Tapa.
Este campeonato es la fase final de una serie de concursos de tapas y pinchos adscritos y pertenecientes al conjunto de las asociaciones que integran HOSTELERÍA DE ESPAÑA, como es el caso del Petisquiño organizado por La Federación de Empresarios de Hostelería de Pontevedra.
Ana Belén Vilar elaborará en directo su tapa que representa los valores de este concurso: mejora continua de la oferta gastronómica e impulso del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España.
Durante el Campeonato, en una primera fase que se celebrará el lunes 23 de enero, los participantes se dividirán en dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde. Al finalizar cada grupo y tras la valoración de un jurado experto, se elegirán tres finalistas, seis en total, que al día siguiente disputarán la gran final.
La calificación de los platos por parte del jurado se basará en criterios de adecuación del plato al formato de la tapa o pincho, sabor y textura, originalidad, presentación, usabilidad para el establecimiento hostelero, uso de producto autóctono o tradicional y sugerencia de maridaje.
Cada concursante contará con 30 minutos para la elaboración y el emplatado de la tapa o pincho, que podrá ser de cocción tanto fría como caliente.
El establecimiento ganador del campeonato recibirá un reconocimiento en forma de placa y diploma, un foto-reportaje del evento y de su elaboración y un vídeo-reportaje del evento y de su elaboración.