DESDE LOS CANTONES. Punta Langosteira, el “Green Port” del Atlántico Norte. Por Celso Ferreiro Cobas

La Alcaldesa asume directamente las Concejalías que ocupaban Villoslada y Mónica Martínez

—-

Inditex instalará en el Puerto Exterior una gran factoría para la eólica flotante

—-

La apertura del muelle Calvo Sotelo al pueblo coruñés, pone de relieve que la Autoridad Portuaria “tira” del desarrollo urbanístico de nuestra ciudad, además de impulsar, infraestructuras para las grandes operaciones empresariales (energías verdes) en el Puerto Exterior, el “Green Port”, donde Inditex instalará un gran complejo para la fabricación de piezas para la eólica flotante, que se construirá en Punta Langosteira. El Estado, la Xunta, la Autoridad Portuaria, para la definición del futuro de los muelles interiores, incluyeron en sus presupuestos partidas, para respaldar sus actuaciones. El Ayuntamiento, inicialmente no hizo lo propio por la negativa de la Marea, con quien pactó las cuentas el PSOE. Hace falta un cambio de rumbo, tanto a nivel nacional como local, para que acaben tantos “requisitos” y se repare el tema de la condonación de la deuda portuaria, que deje de ser una cuestión de Estado.

LOS ALCALDES Y LA RELUCTANCIA

Los alcaldes suelen ser los políticos más insaciables. Algunos/as se conforman con la importancia de ser consigo mismo. Al avisado lector, deben extrañarles los larvados rifirrafe entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria, entidad, que más proyectos relevantes está llevando a cabo para la prosperidad de La Coruña. Su Presidente Sr. Fernández Prado, a quien no conozco personalmente, aclaramos a nuestros lectores, se caracteriza, en su actividad pública por no pertenecer a esa sociedad de palique donde las palabras son estropeadas, por su mal uso no significan nada. A veces, desde el máximo instrumento político de la autoridad, surge el discurso arrogante. Es el producto de la natural reluctancia, que envuelve a quienes tratan de ostentar la gloria que ellos creen merecer.

LA ALCALDESA SE HACE CARGO DE LAS CONCEJALIAS VACANTES

El Ayuntamiento de La Coruña ha sufrido tres bajas importantes: la del concejal Villoslada, del coordinador de la Alcaldía, Roura y de la concejala Mónica Martínez, que al parecer, se han ido, algunos de ellos por “falta de confianza”. La alcaldesa se apresuró, anticipadamente, a expresar que se haría personalmente del quehacer cotidiano de dichas vacantes. Una Corporación no puede funcionar así. En vísperas electorales, resulta llamativo que el ciudadano pierda la confianza en sus rectores. Las concejalías, no son la antorcha olímpica, que van pasando de un año a otro, para que siga habiendo gente, que cree en el capítulo de promesas. Los candidatos volverán a llamar a nuestra puerta con renovados compromisos, de tal cordura, que llegaremos a pensar que si sus cualidades no han sabido elevar la ciudad a la que pertenecemos, todo no será por culpa de su regidores. A los analistas escépticos, cumple marcar distancias, la sensibilidad obliga a señalar los problemas que la sociedad exige resolver, aunque comprobemos como el político contempla esas mismas injusticias como una calculada dimensión de sus posibilidades. Los “tiquismiquis” municipales, respecto a las “grandes obras” que se están llevando a cabo en la fachada marítima y derivados, nos pueden servir de ejemplo.

Lo hemos anticipado, nos falta el liderazgo, presencia, personalidad, tal vez políticos más viajados. Decía Cervantes “quien viaja mucho y lee mucho ve mucho y sabe mucho”. Viajar nos enseña a respetar los horizontes lejanos, la perspectiva. Aunque parezca paradójico, nos acerca más a los temas domésticos, porque quien viaja, pierde el poder del distanciamiento.

EL “SANCHISMO” SE PREPARA PARA LA GRAN OFENSIVA

No es difícil aventurar que, a la vista de las encuestas favorables a Núñez Feijoo el “sanchismo” y la quincalla gobernante, preparan su estrategia apuntando al titular del PP, cuya presencia en Madrid parece acreditarlo como un cuajado líder. Sí hasta la fecha la crítica orgánica y los almotacenes gubernamentales no han regateado “piropos”, la que se avecina, la gran orquesta mediática que “gobierna” está dispuesta a neutralizar lo que dicen la mayoría de las encuestas. La crisis institucional, la entrega del Sáhara a Marruecos, anular las sedición y quitar la malversación, las rebajas a los delincuentes sexuales, la política con los independentistas etc y el “AZUD” valenciano, no es otra cosa que la corrupción del PSOE, que tanto había acosado al entonces presidente Camps. Ahora para el “sanchismo” y su quincalla, el enemigo a batir tiene un nombre: Núñez Feijoo.

ANÉCDOTA

Hubo un embajador del Japón, que se llama Sr. Kagaba. En la presentación de credenciales ante ese SM. el Rey D. Juan Carlos, se siguió el ceremonial diplomático de siempre: llegada en carroza al Palacio Real, ascenso por la escalera de honor, festoneada por la Guardia Real en traje de gran gala, y breve espera en uno de los salones, que algunos llamaban la “amansadera”. Acompañado del Jefe de Protocolo de Estado, el embajador se dirige al salón del Trono, donde se encuentra el Rey, acompañado del Ministro de Asuntos Exteriores, el jefe de la Casa Real y otras autoridades. El Jefe de Protocolo, al abrir la puerta de acceso, dice en voz alta la forma habitual: Majestad, el embajador de Japón Sr.  “keibaga. El diplomático japonés rectificada, “keigaba”, no “kagaba”.

2 comentarios

  • Julio Asorey

    Se pierden en la Ciudad a un muy buen asesor ,como Vd. que ayudaría a los gestores a saber con exactitud
    lo que hay que tener presente para que el futuro sea ,al menos ilusionante.

    Es evidente que la condonación de la deuda sería la mejor noticia del 2023 para la Ciudad de La Coruña.

    Pero en cuanto al “Green Port” del Atlántico Norte, vaya olvidándose de tal cosa por que un Puerto ( por temporales , muy peligroso en invierno su acceso ,como es el caso),jamás podrá ser considerado por los grandes operadores mundiales como importante en el Atlántico Norte.

    Nos conformaríamos con que funcione medianamente bien y pudiese ser utilizado en el Tráfico transoceánico para hacerlo y ser rentable ..
    Los errores del pasado pasan factura y a veces la fáctura es impagable!

  • Julio Asorey

    Como veo que le encanta lo del “GREEN PORT” del Atlántico analice el modo en que el Ex-Alcalde Vazquez
    creyó oportuno lo de Langosteira y ese Puerto que ahora provoca esos rifirrafes entre Ayutamiento / AP y por
    muy dinámico que pretenda ser Fernandez de Prado ,la decomunal invesión será impagable y de algun modo
    tienen que abordarlo juntos , para “minimizar” daños.

    El diplomático japones , tenía claro su apellido pero aquí, el asunto para que fuese claro ,deberían de haberlo abordado con rigor ,sin “falsos oportunismos”, con vistas al futuro pero eso es raro y casi siempre nos falla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *