El Dépor Femenino toma Granada

Ainhoa, en la única ocasión del Deportivo en la segunda mitad, abrió el cofre del tesoro, que el cuadro gallego se trajo al completo del reino nazarí. Las pupilas de Ferreras sufrieron, pasaron penurias, alguna con mellas de la batalla en su cuerpo, pero ganaron en uno de los campos más difíciles. 2023 comenzó bien y continúa mejor porque el Deportivo es capaz de ganar en campos difíciles.
Dominio granadino
El Granada impuso su fútbol desde el comienzo. Su dominio se plasmó con ocasiones durante el primer cuarto de partido, en el que Cristina, Inés y Lucía estuvieron oportunas y formidables para mantener la portería a cero. A los dos minutos, la lateral astorgana se interpuso al disparo de Naima para evitar el primer gol. En el cuatro, Inés salvó entre los palos un remate de Noelia y,en el once, Lucía se agrandó todo lo que le dieron sus extremidades para que Lucía Pérez no viera el rayo de luz por el que colocar la pelota superando a la arquera deportivista. El Deportivo sufría y solo pudo responder con un disparo de Henar, que salió por encima del larguero, después de un córner lanzado por Paula. Todo fue un agobio hasta el minuto 21, cuando Laura Fernández, con una brecha tras chocar cinco minutos antes con Henar, debió abandonar el campo junto a Samara, que recaía de sus dolencias musculares. Lo peor había pasado, desgracias incluidas. A partir de ese instante la tempestad nazarí amainó y se pudo llegar al descanso para que las huestes de Ferreras se repusieran.
Ainhoa aprovecha la única
La segunda parte tuvo menos cosas que contar, aunque para ese período quedó la más importante. El Granada siguió dominando, pero sin la persistencia y clarividencia de antes. La calma se rompió en el minuto 70. Ainhoa tiró el desmarque, la defensa despejó sin contundencia, Ainhoa persisitió en hacerse con la pelota, encaró a Sandra e hizo el único gol del partido. Ángeles casi empata la minuto, pero Lucía detuvo su remate. Ferreras aseguró cerrando el centro con Leti, que casi marca en su primera acción. Lamesa quemó sus naves en dos ventanas de cambios. La última, tardía. La que casi le soluciona parcialmente la papeleta fue la primera, con la entrada de Macía, el regalo de reyes del granada, llegada del histórico Plaza de Argel alicantino. Casi llega y besa el santo, pero no atinó en sus dos remates. La última, en la prolongación, la tuvo Ángela, pero Lucía le volvió a ganar la partida. Valioso y sufrido triunfo del Deportivo. Cuenta la leyenda que las lágrimas volvieron a correr por las mejillas de Boabdil
La ficha
DOMINGO 15/01/2023 (12,00) Campo: CIUDAD DEPORTIVA DEL GRANADA C.F. (150)
GRANADA C.F. : 0 – R.C.D. LA CORUÑA : 1 (0‑0)
GCF : Sandra; Alba Pérez, More (Paulita 89’), Marta, Gaste (Cárol 81’); Laura Pérez (Macías 81’), Alicia, Noelia (Nerea D), Naima; Postigo, Ángeles (Vero 89’). Ent. Roger Lamesa. (Banco: Andrea (g); Lauri).
CRÑ : Lucía; Cristina, Inés, Raquel, Samara [(Eva 20’) (Leti 72’)], Ainhoa. Paula, Laura Fernández (Paula Monteagudo 20’), Charle (Sara Navarro 82’); Carlota Suárez (Millene 82’). Ent. Irene Ferreras. (Banco: Yohana (g); Lorena).
Goles: 0-1 Ainhoa 70’.
Árbitra: Cebollada López (Aragón). Auxiliares: Dorta Figueroa y Ruiz Martí.
Amonestaciones: TA: Samara 20’; Henar 34’.
NOTAS: La colegiada recogió en el acta las protestas de la jugadora local Lucía Ramos, que no estaba convocada, al final del partido.