El Movimiento Acampa presenta su escuela para formar en Derechos Humanos y su Calendario Social

El Movimiento Acampa pola Paz celebra esta tarde noche, con una cena, su primera asamblea del 2023 

Inicio de año con muchos proyectos por delante: Poner en marcha la Escuela Acampa, echar a rodar su calendario social, celebrar el VII Encuentro Internacional Acampa pola Paz en junio… El Movimiento Acampa celebra esta tarde noche su primera Cena-Asamblea, en el Hotel Zenit, para informar a los socios, representantes de organizaciones integradas en Acampa y amigos de la Red, de las iniciativas que se abordarán en los próximos meses.  

La Escuela Acampa que empezará a funcionar en breve pretende ser un espacio formativo en materia de Derechos Humanos, dirigida no solo a los socios y a los miembros de las distintas organizaciones, asociaciones y colectivos que integran Red Acampa, sino también a los estudiantes universitarios de aquellas áreas vinculadas con los Derechos Humanos y el Derecho a Refugio. “Queremos invitar a especialistas para ahondar en el conocimiento que sobre todas estas materias tenemos los que participamos en el movimiento social, en el activismo, dotarnos de herramientas eficaces para hacer frente, por ejemplo, a la xenofobia y el odio”, explican desde la Red. Por ello el primer curso estará dedicado a cómo detectar los discursos de odio y cómo hacerles frente. Precisamente “Odio y Convivencia” será el eje sobre el que pivote el programa del VII Encuentro Internacional Acampa pola Paz que se celebrará los días 16, 17 y 18 de junio en A Coruña.  En la asamblea se avanzarán datos del programa del citado Encuentro y se pondrá a disposición de las organizaciones el calendario social para que todas puedan compartir sus convocatorias y evitar, además, la contraprogramación entre ellas.  

“Vázquez es un ejemplo de compromiso social y lucha en defensa de los Derechos Humanos, un activista alérgico al protagonismo pero columna vertebral de muchas causas justas que nos ha enseñado a todos, a lo largo de estos años, a construir red”

Reconocimiento Especial a la Defensa de los Derechos Humanos 

Los asistentes a este encuentro podrán sumarse además al aplauso colectivo del Movimiento Acampa a uno de sus miembros, Alfonso Vázquez, que por cuestiones personales tiene que dejar la primera línea de la Red. Se le hará entrega del I Reconocimiento Especial a la Defensa de los Derechos Humanos por su trabajo incansable al frente de su página web y la difusión de sus actividades. “Vázquez es un ejemplo de compromiso social y lucha en defensa de los Derechos Humanos, un activista alérgico al protagonismo pero columna vertebral de muchas causas justas que nos ha enseñado a todos, a lo largo de estos años, a construir red”. 

Foto portada  ©Xosé Abad. Alfonso Vázquez na reserva indíxena de Dourados, no Brasil

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *