José Luis Rodríguez. «El error más grande de mi vida fue fiarme de Coca-Cola y entrar en Estrella Galicia»

Comienza el año 2023. Un viaje a Lugo para conversar con el autor de «La Trama». José Luis Rodríguez no es un novelista, sino un empresario que ante lo que él explica en el libro, se han cometido injusticias con su empres. Llamó a puertas mediáticas recibiendo buenas palabras, sin ningún tipo de divulgación. Es obvio que no fueron todos los medios. Ante el vacío de palabras, decidió escribir un libro «La Trama» donde relata en primera persona lo que le ha sucedido con dos de las empresas más fuertes de la industria de la alimentación mundial y española, respectivamente, Coca Cola e Hijos de Rivera.
Tarde de sol en As Gándaras, nos sentamos en una cafetería. José Luis pidió una Estrella. La pregunta era obligada.
¿Una Estrella?
Por qué no, si antes la vendía y bebía, ahora no voy a dejar de hacerlo. Nunca intentaré hacer daño a una marca ni voy a hablar mal de un producto que vendí, otra cosa es hablar de sus directivos. Hablemos de los directivos.
¿Cómo están las relaciones con Hijos de Rivera?
Las relaciones son inexistentes, hace meses envié un WhatsApp para tener una reunión a los Sres. Rivera y Castelo, sin respuesta hasta hoy. Intento arreglar la situación sin hacer ruido, he recibido el silencio como respuesta a mis demandas, esa situación me ha obligado a tomar decisiones que nunca son fáciles.
Y con los directivos de Coca-Cola, ¿la relación es mejor o peor?
Lo mismo. Intenté por todos los medio llegar a un acuerdo con Coca Cola y que cada uno siguiera su camino, pero siempre era lo mismo. Sus abogados les decían que yo no tenía derechos y todo lo que reclamaba no tenía sentido, era como hablar con una pared. Les propuse incluso ir a un mediador y no llegar a los Juzgados, pero nada. Podrán silenciar al silencio, a mí mientras no se haga justicia, nadie me va a silenciar.
¿Cree que fue objeto de una operación planificada para «descolgarlo» de la distribución?
Todo lo tenían bien planificado, meter a Dislugo en la plataforma de Hijos de Rivera, incumplir los acuerdos que teníamos, descapitalizarlo y así no indemnizarlo. El error más grande de mi vida fue fiarme de Coca-Cola y entrar en Estrella de Galicia. En su momento un directivo de Coca-Cola me dijo que no estaba presupuestado indemnizarme.
O sea, le dieron carpetazo.
Mas claro que el agua cristalina.
Supongo que la situación personal sería tremenda.
En aquel momento, el acoso psicológico al que fui sometido fue brutal y eso que había sido aconsejado por Carlos de Distribuciones Cantón de Orense, que no me fiara, pues le había pasado algo similar, pero ahora es demasiado tarde para volver atrás.
Un final abrupto con ambas Compañías
Después de 29 años siendo distribuidor oficial de Coca-Cola, atendiendo a 1.100 clientes, me echaron con un preaviso de 6 meses y de Hijos de Rivera me fui yo, ante el incumplimiento de los acuerdos que teníamos, en 30 meses que estuve con ellos me hicieron perder muchísimo dinero.
¿En que situación se encuentran las demandas judiciales?
Pues en breve mi abogado las presentará en el Juzgado
¿Cómo son sus sensaciones ante los juicios?
A decir verdad estoy muy confiado en poder ganar, pero soy consciente que será un juez el que tenga la última palabra.
¿Acudirán como testigos en el juicio los CEO de ambas compañías?
Soy consciente que los CEOS de ambas compañías han sido informados de toda esta Trama contra mi empresa. Habrá que sacarlos de su zona de confort y que bajen al banquillo, que no son dioses, aunque lo parezcan y que vean los ciudadanos como lo que tanto pregonan de su código ético y conducta son pura propaganda. Intentaremos que se sienten delante de un juez, que como bien dice nuestra Constitución, todos somos iguales ante la Ley. Ser de Coca-Cola o Estrella Galicia, en una causa judicial no les dará más valor o eso esper
La denuncia ante el Tribunal de la Competencia, ¿en que situación está?
Me da pena decirlo. La CNMC, un estamento público y supuestamente independiente tiene mi denuncia con relación Coca-Cola parada desde hace 3 años y 7 meses, ni me rechazan la denuncia ni la incoan. Primero existen pruebas, después no existen, tienen cosas prioritarias y mi paciencia no es infinita, a un ciudadano o empresa no se la puede tener así.
¿Se le agota la paciencia, supongo?
Hace tiempo que comenzó a agotarse. Lo que voy a hacer es comunicar a la Ministra de Economía todo lo que está pasando y a continuación presentar la denuncia en el Tribunal Europeo de la Competencia, lo tengo claro. Con relación a la denuncia que presente contra Hijos de Rivera en el mismo organismo en junio del pasado año, entre otras cosas por fijación de precios al mercado, no he tenido contestación a día de hoy.
La denuncia que presentó en su momento su compañera de distribución Carmen Soto y en la que usted colaboró, ante la Xunta de Galicia sobre presuntas irregularidades en las tarjetas de transporte en el reparto de los productos de Coca-Cola. ¿En qué situación está?
Escritos enviados al Presidente de la Xunta, Directora General de la Guardia Civil, Ministro del Interior y Ministra de Transportes
A raíz de la presentación de la denuncia la Xunta abrió expedientes sancionadores a las empresas, en vista que los camiones seguían circulando y las empresas seguían cometiendo irregularidades, nos dirigimos al delegado del Gobierno en Galicia, como todo seguía igual, le envié escritos al Presidente de la Xunta, Directora General de la Guardia Civil, Ministro del Interior y a la Ministra de Transportes, que fue la única que me contestó a través de una asesora diciéndome que no podían hacer más de lo que estaba haciendo, las competencias de la Xunta, la Guardia Civil. Tengo la sensación que hay una clara huelga de brazos caídos en este tema.
Y también al Fiscal General del Estado.
Cierto. El pasado día 3 envié un escrito denunciando todos los hechos, aportando toda la documentación al Fiscal General del Estado.
Tantas denuncias sin resultados, de momento.
Son las justas y necesarias, las hago porque pienso que alguien no está actuando correctamente. ¿Coca-Cola, Hijos de Rivera y sus distribuidores no deben cumplir las leyes como los demás? Estas empresas están cometiendo un presunto delito en materia de transporte de mercancías en carretera y no pasa nada. ¿Qué puedo pensar ante esta situación?
¿Le queda alguna institución mas donde denunciar?
Me quedan algunas cosillas (risas). En la Agencia Tributaria y Agencia Española de Protección de Datos.
José Luis, esta historia de David contra Goliat o mejor dicho, contra dos Goliats da para una serie de televisión o una buena película.
Te diría que sí y me encantaría así que fuera, ya no, por ser el protagonista de la historia, quizás soy el que hace visible una situación que afecta a un gremio, donde muchas empresas han padecido lo mismo, se hizo daño a muchas familias y no se les dio visibilidad en los medios.
¿Considera que algunos medios de comunicación no dan visibilidad a la «historia» por tratarse de dos grandes empresas con fuertes inversiones en publicidad?
A ver, yo por mi experiencia te puedo decir, que estoy super agradecido a ti y a otros medios de comunicación valientes que habéis sacado mi historia a la luz, pero también te puedo decir, que por ser con quien lucho, Estrella Galicia y Coca-Cola, imagino que por la publicidad que les generan a muchos medios a los que me dirigí en su momento, no han querido saber nada, lo cual respeto, aunque luego se les llena la boca de libertad de expresión y todas esas pamplinas, que luego en la práctica vemos que son empresas que tienen que hacer caja y dar dividendos a sus accionistas.
Afortunadamente, hay muchas/os periodistas que escriben y hablan en libertad.
Claro que los hay, el problema son las empresas, como he dicho anteriormente, la publicidad…Voy a relatarte una anécdota que me sucedió hace unos meses en Lugo. A un director de un xornal nacional le entregué el libro, «La Trama», dijo que mi tema era interesante, al llegar a Madrid lo pasaría a los redactores y hasta la fecha no sé nada, posiblemente se le olvidaría el libro en el AVE. Gonzalo, no hay debate, la publicidad manda, silencia conciencias y abulta bolsillos.
No es fácil convencer a los «prebostes» de esas empresas» ejemplares»(entrecomillo ejemplares por que no lo aparentan) para quien un joven emprendedor no cuenta ,que la razón debería de prevalecer y estamos ante la actitud de siempre por parte de los que no padecen las consecuencias de sus decisiones.
Jose Luis ,tienes un largo camino por recorrer ( lo conoces por otros casos) y por muy bien que te salgan las cosas, la dilación en el tiempo de las sentencias ,acabará por hacer injusto el resultado de tu demanda.
Jose Luis ,recuerda las palabras de Martin Luther King «Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos»
y en tu caso «los buenos» deberían de ser los gobernantes.
Contestarte a través de una asesora de ese modo la Ministra de Transportes es indicio claro de que hizo
exactamente lo mismo que los demás y a eso no se le puede llamar «huelga de brazos caídos».
Ya sabes que eso de «RESISTIR ES VENCER» ,en casos como el tuyo casi siempre sale al revés. .
En tu gremio todos parecen dormir tranquilos y eso indica que las Empresas ,han sabido «anestesiar» sus
conciencias de otro modo ,deberían de ser solidarios contigo.
No te doy ánimo alguno por que estás «SOLO ANTE EL PELIGRO» (Como Gary Cooper en la película)!
Estimado Julio, en el gremio que estoy por desgracia no hay unión entre nosotros, vemos lo que le pasa a uno y al otro y dejamos que las aguas discurran por su cauce y no, nos inunde…así de claro, como tú dices la “anestesia” funciona a las mil maravillas.
¿Resistir es vencer? No lo sé, el tiempo lo dirá, lo que te puedo asegurar a mis 57 años, que si no resisto y no intento defender mis intereses, el día de mañana y siempre rondara en mi cabeza la sensación de cobardía que tuve y por ahí no paso.
Si sale bien, a mis compañeros de “Gremio” les beneficiara, pero que sepan que nadie ayudo a “Salvar al soldado Ryan” que se enfrentó a un tanque sólo con una pistola.