La Escuela de Flamenco Castañuelas Rosas dirigida a mujeres con cáncer cumple un año

El proyecto de  Fundación el Pimpi, en colaboración con Ayuntamiento de Málaga y Sanamar, devuelve la ilusión a medio centenar de mujeres y abre nuevas plazas para 2023

Las enfermedades crónicas como el cáncer, fibromialgia,  lupus, parkinson o fatiga crónica, limitan la vida de las personas en la mayoría de los casos por el profundo dolor que padecen, y dificultan la posibilidad de seguir realizando

sus actividades cotidianas con normalidad. Esto es causa de pérdida de la alegría, autoestima y psicológicamente   supone un aumento del dolor psíquico al dolor físico que ya padecen.

Medio centenar de mujeres, se han visto beneficiadas a lo largo de este año, de esta particular Escuela de Flamenco coordinada por Alicia Vicario, gran conocedora del arte flamenco, creadora del proyecto, que padece una enfermedad crónica y desde su situación, conocedora de los límites que ponen estas enfermedades y lo necesario que es el ejercicio físico para poder mantener esta calidad de vida,  voluntariamente, accede a estas clases para animar a estas alumnas, y que no se  sientan como enfermas, sino mujeres empoderadas que han encontrado en el proyecto, no sólo una actividad, sino una familia que las comprende y al mismo tiempo se refuerzan. Las clases son impartidas por Alba Aguilar profesora titulada de danza flamenco.

En este tiempo han participado usuarias de distintas asociaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer de Málaga,  ASAMMA (Asociación Atención a Mujeres Operadas de Cáncer),  APAFIMA, Asociación de Pacientes de Fibromialgia y          Síndrome de Fatiga Crónica de Málaga, la Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes, y la Asociación de Parkinson de Málaga.

&Fundación El Pimpi abre plazo de inscripción gratuita para nuevas plazas “Queremos que nuestro proyecto Castañuelas Rosas siga creciendo, y podamos ayudar a más mujeres con estos problemas de enfermedad, a encontrar un espacio donde no importa las limitaciones que tengan, porque las clases están totalmente adaptadas”, aseguran desde la organización.

El principal objetivo es que, a través de la danza, la música y el baile, estas mujeres puedan tener acceso a una formación y ejercicio tan útil como necesario para su calidad de vida, además de formar parte de un lugar donde compartir, disfrutar y recibir cariño  y comprensión de un grupo de personas que se encuentran en su misma situación.

La escuela está totalmente adaptada al ritmo de las alumnas especiales, desarrolla su actividad en el espacio que el Ayuntamiento de Málaga a través de Teresa Porras y el Área Social del Ayuntamiento, con Francisco Pomares, les ha cedido durante dos días en semana, martes y jueves por la tarde en el centro Edificio Rafael González, en el barrio de Carranque en el Municipio de Málaga.

HORARIO:

  • Martes por la tarde de 5:30 a 7:00h
  • Viernes por la mañana  de 11:00 a 12:30h

DIRECCIÓN:

  1. Virgen de la Candelaria, 0, 29007

INSCRIPCIÓN:

Profesora Alba: 666 37 65 48

Las clases son gratuitas, Fundación el Pimpi proporciona las castañuelas rosas a todas las alumnas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.