Llega el primer temporal invernal del año

Causado por la sucesión de las borrascas Gérard, Fien y Hannelore, da lugar a partir de este sábado y durante parte de la próxima semana a los días más fríos del invierno en España.

Predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos en la Península, salvo en el cuadrante noroeste, donde habrá cielos nubosos o cubiertos. Precipitaciones débiles, en Galicia y mitad occidental del área cantábrica durante la primera mitad del día, sin descartarlas durante la segunda, ni tampoco en el resto del área cantábrica.

Con baja probabilidad, se espera alguna precipitación débil a primeras horas en la meseta norte, algo más probables, en los sistemas Central e Ibérico y, al final del día, en los litorales de Andalucía oriental. Durante la segunda mitad del día aumentará a nuboso en el Pirineo con chubascos. Intervalos nubosos y probabilidad de chubascos ocasionales en Baleares y Melilla. En Canarias nuboso con lluvias en el norte de las islas de mayor relieve, y poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos en el resto. Las cotas de nieve se situarán entre 300 y 600 m en Baleares, entre 200 y 500 m el tercio nordeste peninsular, y en los 1500 m bajando a unos 1000 m en el resto de la Península, pero solo en Pirineos y el norte de Mallorca se esperan acumulaciones significativas.

Probables bancos de nieblas matinales en los principales sistemas montañosos de la Península.

Temperaturas diurnas en ascenso en los tercios sur y oeste peninsulares y en Canarias y en descenso en el resto. Mínimas en descenso generalizado, salvo en Canarias, con pocos cambios. Heladas en la mitad nordeste peninsular y en la meseta norte, así como en zonas de montaña del resto de la Península. Serán fuertes en Pirineos.

Viento de componente norte, salvo en el Cantábrico donde predominara la componente este y en el Estrecho y Alborán donde lo hará el poniente. El viento será en general flojo en zonas de interior salvo en el valle del Ebro e Ibérica oriental, y llegará a fuerte o con rachas muy fuertes en Pirineos, Ampurdán y norte de Baleares. En Canarias, alisios con intervalos fuertes entre islas.

Foto. depositphotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.