Lo que a lo mejor no te contaron del fin de semana en Tercera – Jornada 17

La derrota del Fabril en Cangas, el penalti 100 en la nueva Tercera gallega, los tres penaltis en otro partido del Somozas, el gol de Joel, la mala racha de la U.D. Ourense y la remontada del Gran Peña en Redondela es lo más destacado de los sucedido en la décimo séptima jornada de Liga.

El Fabril pierde su invencibilidad como visitante

Un gol de Raúl Paz, al cuarto de hora de juego, acabó con la marcha del Fabril lejos de Abegondo. Los herculinos no habían perdido ni un partido en lo que iba de Liga hasta el partido de O Morrazo. El centrocampista local apuntaba su primer gol de la temporada, rompiendo así la mala racha rojiblanca, reflejada en las tres derrotas consecutivas que lo descendieran del noveno al décimo segundo lugar. El Fabril es incapaz de vencer en Cangas desde la recuperación del nombre de su antepasado, diluido en el Deportivo en 1993. La última victoria se produjo en la segunda jornada de la temporada 2014/15 (30/08/2014). En esa ocasión hubo goleada por 1-4. Cardoso y Fandiño anticiparan el triunfo antes del descanso, el espigado Andrés recortó antes de la hora, pero Woo-Hong y Pancho distanciaron a los blanquiazules en los minutos 71 y 89, respectivamente.

Javicho (Estradense), penalti 100

Minuto 28 en Calabagueiros y en una acción en el área local, Andrés comete penalti, pierde los nervios, se saca la camiseta. El colegiado, Quintairos Rial, le muestra de forma conseciutiva dos tarjetas amarillas y el Barco se queda con diez. La pelota en el punto de penalti, entre Javicho, el jugador del Estradense, y Hormiga, que debutaba en la puerta del Barco procedente del Burgos Promesas. En esta ocasión, como casi siempre en esta suerte, el delantero se impuso al meta. Más allá de eso, se trataba del penalti número 100 en la nueva historia de la Tercera gallega. La pasada campaña se pitaron 68 penas máximas. La mitad de esos se han señalado en la actual, solo que hace dos jornadas se pasó por el ecuador del torneo. Después del de Javicho, aún se pitaron dos más en la jornada.

El Somozas vuelve a estar en un partido con tres penaltis

Desde la reforma de la Tercera División, solo en dos ocasiones se han dado partidos en los que se pitaran tres penaltis. La primera, en la décima jornada de la pasada temporada, sucedió en Santa Mariña. El Choco y el Somozas desperdiciaron uno, cada uno, en las botas de Félix y Pablo Rey. Finalmente, el gran lanzador de faltas ferrolano materializó el definitivo 0-1 no fallando una segunda vez desde los once metros. La segunda volvió a tener como protagonista al Somozas. Los verdiblancos no pasaron del empate ante el Rápido de Bouzas, pese a disponer de dos lanzamientos. Cañi falló el primero, pese a haber engañado a Brais. Era el 99 en la historia de la nueva Tercera gallega. Al comienzo de la segunda mitad, Cellerino marcó el 101 y, poco después. Marcos, ahora para los unionistas, anotó el 102.

Récord de penaltis en una jornada

La jornada 17 ha igualado el número de mayor número de penaltis pitados en una jornada. Además de los citados en las anteriores notas, Lucas hiciera el primero de la fecha en Vilalba. Los cinco lanzamientos de penas máximas igualan a los ejecutados en la vigésimo cuarta y en la décima de la pasada temporada. Las tres son el tope histórico en la Tercera gallega como quinto nivel del fútbol español.

Joel vuelve a marcar casi cuatro años después

El ferrolano Joel logró el segundo gol de su carrera en categoría estatal sénior. El central del Villalbés batió a Chema (Arzúa) en el minuto 26, pero su tanto no sirvió para que los chairegos vencieran. Lo mismo sucediera el 03/03/2019, cuando adelantara al Racing ferrolano contra el Paiosaco. Entonces, abriera el marcador a los 37 minutos al superar a Rama. Sin embargo, los racinguistas se vieron desbordados por los unionistas, que se remontaran, aunque Pablo Rey igualó en el último minuto.

La UDO sigue ampliando la peor racha sin ganar

Desde que derrotara al Somozas por 3-0 en la jornada 8, la U.D. Ourense se atascó. Pasó de la segunda posición alcanzada aquel día, a la séptima actual. Nueve partidos consecutivos sin ganar representan la peor racha de la historia del equipo. Afortunadamente para los rojillos, lo mejor es que ha ido sumando en la mayoría. Siete de los nueve concluyeron con empate. El peor registro anterior se había producido entre las jornadas 21 y 26 de la temporada 2019/20.

Tercera vez que un equipo remonta dos goles

La remontada del Gran Peña ante el Choco es la tercera que se produce en las dos últimas temporadas frente a un rival que saca dos goles de diferencia al posterior ganador del partido. La primera de ellas sucedió en la segunda jornada 2021/22. El Estradense ganaba por 2-0 al Barco con dos tantos de Javicho en los minutos 22 y 36, pero los de Valdeorras anotaron cuatro seguidos con Javi Pazos guiando a los suyos con un hat-trick (61’, 82’ y 88’), complementado por el gol de Óscar Martín en el 80’ (19/09/2021). En la presente campaña, el Arosa fue el primero en hacerlo en la jornada 14. En la misma, cuando perdía por 3-1 en el descanso, hizo un memorable segundo período para acabar sacando los tres puntos con un 3-4. En esta jornada, el Gran Peña también resolvió una complicada papeleta en Santa Mariña. Tras un mal comienzo, perdiendo por 2-0 a los once minutos, llegó al descanso empatado. Luego, en el minuto 81, Rivera culminó la remontada.

Estadísticas

Clasificación: 1. Fabril, 35; // 2. Arosa, 33; 3. Racing Villalbés, 29; 4. Somozas, 25; 5. Rápido de Bouzas, 25; // 6. Estradense, 25; 7. Ourense, 24; 8. Arzúa, 23; 9. Gran Peña, 22; 10. Viveiro, 21; 11. Alondras, 20; 12. Barco, 20; 13. Silva, 19; // 14. At. Arteixo, 16; 15. Paiosaco, 12; 16. Choco, 11.

Goleadores:

Con 11:

1. Martín Ochoa (Fabril)

Con 8:

2. Nájera (Fabril), Cellerino (Rápido de Bouzas)

Con 7:

4. Borja Míguez (Arosa), Edu (At. Arteixo),

Con 6:

6. Isaac e Marcos (Silva), Javi Pazos (Barco), Mosquera (Alondras), Diego Gómez (Fabril), Lucas (Arzúa)

Porteros menos goleados:

1. Álex Santomé (Racing Villalbés) 13 goles en 17 partidos (0,76)

2. César (Gran Peña) 11 en 14 (0,79)

3. Andrés (Alondras) 12 en 15 (0,8)

4. Táboas (Arosa) 14 en 17 (0,82)

5. Brais (Rápido de Bouzas) 17 en 17 (1)

Juego límpio:

1. Fabril 29 (28 A + 1 R)

2. Paiosaco 32 (29 A + 1 DA + 1 R)

3. Arzúa 33 (32 A + 1 R)

4. Gran Peña 33 (28 A + 5 R)

5. Arosa 35 (35 A)

Árbitros con más tarjetas:

1. Iñarrea García, 11 por partido

2. Estraviz Pardo, 8,2 por partido

3. García Rodríguez, 8 por partido

Árbitros con menos tarjetas:

1. Extremadura Hernández, 2,8 por partido

2. Casal Fernández, 3 por partido

3. Casanova Cudeiro, 3,2 por partido

Media de tarjetas por partido: 5,29

Foto: Joel (Racing C. Villalbés) © 21noticias.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.