Londres celebra el 160 aniversario del primer metro del mundo, de 480 kilómetros

El metro de Londres fue el primer tren subterráneo del mundo. Estos días se conmemora el comienzo de un año especial de celebraciones por su 160 cumpleaños.
El alcalde londinense, Sadiq Khan, afirmó estar encantado de comenzar las celebraciones de este aniversario y aprovechó para anunciar la apertura de un nuevo rounddel en Baker Street, una de las estaciones de metro más antiguas, y que lleva el nombre de una de las calles más conocidas de la capital del Reino Unido.
El metro es un verdadero icono de Londres. El alcalde afirmó sentirse muy orgulloso de su historia y estar decidido a que el metro de Londres continuará prestando un servicio líder mundial apto para el siglo XXI, y contribuirá a una ciudad mejor, más segura y más justa para todos los londinenses, expuso.
300 millones de viajeros al año
El primer metropolitano del orbe tiene sus orígenes en el Metropolitan Railway, el primer sistema ferroviario subterráneo de transporte de pasajeros del mundo. Fue inaugurado el 10 de enero de 1863. La primera locomotora eléctrica se usó en 1890, en el trayecto que ahora forma parte de la línea Northern. En el año 2021 tuvo 296 millones de pasajeros, siendo la primera red a nivel mundial en esta magnitud.
Los primeros túneles fueron construidos a pocos metros bajo tierra, utilizando la técnica cut-and-cover; Más tarde, se excavaron a mayor profundidad túneles más pequeños y más o menos circulares, que dieron lugar a su apodo. La red cuenta con once líneas y 272 estaciones, a lo largo de más de 480 kilómetros. A pesar de su nombre, solo el 45% del sistema está soterrado: una buena parte del trazado a las afueras de Londres se encuentra en superficie Además, el metro no cubre la mayoría de zonas al sur de Londres, ya que solo cuenta con 33 estaciones al sur del Támesis.