Inminente ejecución en Florida de un discapacitado mental tras 32 años en el corredor de la muerte

Amnistía Internacional España promueve una campaña de recogida de firmas en redes sociales para intentar frenar la ejecución de un preso en USA. El estado de Florida tiene previsto dar la inyección letal a Donald Dillbeck el 23 de febrero. El preso tiene 60 años y fue condenado a muerte hace 32 años sin contar con la unanimidad del jurado en virtud de una legislación que después de la sentencia se declaró inconstitucional.
Según esta organización. “Sus abogados basan su lucha contra la pena de muerte en dos argumentos: en primer lugar, que se reconozca que su trastorno neuroconductual, originado por su exposición prenatal al alcohol. Ello es asimilable a la incapacidad intelectual y de hecho en EEUU está prohibida la ejecución de personas con discapacidad intelectual”.
Para A.I.. “El uso por la fiscalía de su condena anterior por asesinato para respaldar la pena de muerte se ve menoscabado por nuevas pruebas que revelan un número mayor de factores atenuantes que agravantes de los que el jurado original conoció a este respecto”.
El preso, condenado por el asesinato de una mujer en 1990, recibirá una inyección letal por decisión del actual gobernador, De Santis. Según la sentencia de la Corte Suprema de Florida, Dillbeck, que se había fugado de la cárcel donde cumplía una condena a cadena perpetua por matar a un funcionario público, asesinó a puñaladas a Faye Vann en el estacionamiento de un centro comercial de Tallahassee en 1990.
La ejecución de Dillbeck será la primera en el estado de Florida desde 2019. Hace seis años un anterior gobernador firmó una ley que unifica la legislación del estado con el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que considera “inconstitucional” condenar a muerte por mayoría simple y exige la unanimidad del jurado que lo consideró culpable. Pese a ello, todo apunta a que el penado será ajusticiado el próximo jueves.
Los trastornos neuroconductuales (TNC), como el de este penado, son definidos como síntomas de percepción distorsionada, también del contenido del pensamiento, del ánimo o del comportamiento y forman parte de la presentación clínica de ambas entidades, con gran incidencia de resultados desfavorables a nivel funcional y mortalidad.
Ajusticiamientos a la baja
Según varias fuentes desde 1976 se han ejecutado a 101 condenados en FLORIDA. El año pasado fueron ejecutadas en USA 11 personas, la cifra anual menor en ese país desde 1988. En 2005 fueron ajusticiadas con la pena capital 60 personas.
Yo no creo en la pena de muerte pienso que los tienen que estudiar por medio de psicología y psiquiatría esa es mi opinión y un voto por amnistía internacional por su labor a los derechos humanos.