J.M. Rey en Ferrol. Por Carlos Marcos Blanco

Empresario y Pedagogo

Ferrol merece una oportunidad. Muchos años de gobiernos Frankenstein han lastrado a la ciudad departamental hasta lo inimaginable, de aquel Ferrol vivo y pujante donde convivían marinos y astilleros, comercios y profesionales al Ferrol de hoy no hay comparación posible.

Hoy se puede comprar allí un piso por el precio de una plaza de garaje y algún edificio por los mismos dineritos que cuesta un coche. Eso significa la pobreza patrimonial que sufre la ciudad que no tiene un proyecto de futuro que ilusione a los ferrolanos para empujar a su ciudad a reinventarse y ponerse en valor. Una ciudad sin proyectos es una ciudad acabada.

Los últimos gobiernos municipales se han caracterizado por sus políticas sectarias que se miraban al ombligo partidista en lugar de orientar políticas de recuperación de la ciudad. La inestabilidad no es un atractivo que anime a inversores porque desde la inseguridad jurídica no se alumbran grandes proyectos, todo lo contrario, los inversores huyen hacia ciudades que les ofrezcan garantías y les generen confianza y esto, en Ferrol, no se da en los últimos años.

Cualquier ciudad necesita un líder que se identifique con sus ciudadanos, que sepa traducir las ansias de futuro en ideas realizables y que haga protagonistas a sus vecinos para comprometerlos con los proyectos, solo así, desde la unidad, Ferrol podrá volver a revivir sus mejores tiempos. Fue Carlos III, reconocido como “el Rey político” el que concedió el título de ciudad departamental, consolidándola entonces como una ciudad naval por excelencia.

Hoy Ferrol necesita a otro Rey político que le devuelva la ilusión y el orgullo que sus vecinos demandan y necesitan. Los jóvenes ferrolanos estudian mientras piensan a donde deben irse en busca de futuro, ese mismo que una ciudad pierde cuando pierde a sus jóvenes. José Manuel Rey ha demostrado su compromiso con su ciudad renunciando a cargos importantes por su amor a la ciudad en la que nació, sabe que ahí nació y ahí quiere quedarse. No tiene el corazón partido, Ferrol es su norte y allí quiere quedarse para contribuir a reanimarlo tras un letargo demasiado prolongado que ha apagado ilusiones y destrozado futuros. No lo tiene fácil porque recoge pedazos, desde los funcionarios que han trabajado con abnegación, pero sin una hoja de ruta y a los que debe devolver el ánimo y el calor que necesitan para retomar juntos la tarea de reavivar su ciudad.

Claro que Ferrol necesita plazas de aparcamiento para atraer al centro a visitantes o un campus universitario que pudiera realizarse en Sánchez Aguilera o agilizar las comunicaciones entre la ciudad y Coruña o Santiago o abandonar la realidad de una ciudad que se ha convertido en una ciudad dormitorio o aprovechar la remodelación del mercado de abastos parta darle vida con hostelería o rehabilitar el casco antiguo, incluso poner en valor los dos castillos como indudable atractivo turístico, o muchas cosas más sin duda.

Pero todo pasa por que Ferrol recupere su autoestima y se reconozca fuerza propia suficiente para acometer estos y otros proyectos, pero todo eso necesita que el alcalde sea un líder creíble y reconocido por sus convecinos. Rey tiene al apoyo indubitable de otro ferrolano, Diego Calvo, vicepresidente de la Xunta y comprometido con su terruño. Ferrol merece una oportunidad y no puede esperar más.

4 comentarios

  • JULIO ASOREY

    Sr.Marcos:
    No veo la brillantez del Sr.Rey ni del Sr.Calvo por ningun sitio! ¿Podría Vd.dar detalles del compromiso con su terruño del Sr.Calvo?.
    Sería satisfactorio para mí que en un resumen tipo “curriculum” aportase datos en los que poder afirmar que la “oportunidad de Ferrol” ,pasa por estos señores.
    No tengo datos pero presiento que en Ferrol se mantine la “derechona”(de Alfonso Guerra) y el PSOE(del fundador Iglesias) y los sucesivos Alcaldes a lo largo de los últimos 40 años, no han conseguido grandes logros para la Ciudad.

    Le aseguro que observé con curiosidad a los sucesivos Alcaldes y no sabría elegir entre ellos al más aceptable o
    si mereció la pena haberlos tenido de regidores municipales a alguno de ellos (recuerde a los dos primos(uno de un partido y el otro del de la “competencia”) y así “copaba” plaza en el Municipio permanente “la familia” .
    No sé si eso fué “para bien” o “para mal” y ahora es diferente al aparecer otras formaciones políticas y Ciudadanas que les hacen la competencia a PP y PSOE.
    ¿Está seguro que J.M.Rey no hizo sus “pinitos” dentro del PP,fuera de Ferrol?.
    Recuerde además que ,el hecho de “quedarse en casa” no da fe de compromiso alguno con la Ciudad
    Observará que Narón va delante y progresó de modo distinto .Por algo será!

  • Julio Asorey

    Hice ese comentario para que Vd.comprenda que la “autoestima” no es fácil recuperarla con este par de sujetos,el uno ya probado del Alcalde y el otro :”Valor se le supone”(como en la libreta antigua de la mili).El Partido arropa bien a sus miembros y tras la Alcaaldía pasó a Santiago (para seguir a sueldo,por que de lo asignado el Sr.Rey no tenía ni idea).
    En cuanto al otro(Sr.Calvo) supongo su ” curriculum” peor que el de Rey ,asi que sus buenas intenciones acerca de Ferrol,
    se quedaráan para otra ocasión.
    Tampoco es raro que triunfen .Observará que se llega a “altos cargos de la Administración” sin preparación alguna para nada(es la “enfermedad” de todos los partidos políticos ,sin excepción que nos sorprenden usando a auténticos ignorantes para cargos muy serios y con ello “pagan a los suyos” pero “machacan” a todos los demás ,sin preocuparles el daño que puedan hacer al Pais ,las acciones de esos sujetos.

  • JULIO ASOREY

    No crea que mis comentarios son “negativos” acerca de ese par de sujetos por que no es así.

    Las redes sociales se inundan de comentarios y lista de Diputados de las nuevas formaciones que no han dado “palo al agua ” en su vida ni ejercido trabajo alguno,pero los partidos de siempre PP/PSOE tambien han coleccionado unA lista de los que “parecen haber trabajado” ya ocuparon plazas relevantes( siendo de menor o igual nivel que los nuevos) y los resultados de su “hipotético trabajo”, han sido desastrosos, con el agravante de que a alguno ,solo le preocupó.. “su cartera”!

  • Julio Asorey

    Sr Marcos:
    Observé su articulo acerca del tema de la Alcaldía ferrolana en diversos medios ,” todos de derechas” lo que indica que les ha gustado,pero entienda que “las bondades teóricas”” que Vd.,pretende asignar a este par de sujetos,chocan frontalmente con las “miserias reales” y si uno ejerció de Alcalde en su día ,nunca debió de acceder al cargo siguiente
    en la Xunta ya que del tema asignado no era experto y esos cargos se ocupan en la creencia de que los “asesores” ayudan por tanto : “se atreve a todo”!.
    Del otro no hay datos ,salvo su paso por cargos políticos ,que nunca permiten conocer la talla del sujeto en cuestión.
    De modo imparcial ,ni uno ni el otro podrían ser juzgados por mi ,pero tampoco veo que Vd. tenga datos convincentes como para afirmar que se trata de dos “aspirantes magníficos” para defender a Ferrol y lograr tantas cosas de las que está huérfano y necesitado.
    Las urnas en Mayo ,dirán lo que los ciudadanos de Ferrol, quieren!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *