Lo que a lo mejor no te contaron del fin de semana en Tercera – Jornada 19

Martín Ochoa, Manu Fernández y Jony, a título individual, los partidos Alondras-Arosa y Villalbés-Viveiro, además de los equipos Paiosaco, Ourense y Arteixo, fueron los protagonistas de las curiosidades de la pasada jornada.
Alondras y Arosa rompen 359 minutos sin goles
Desde la pandemia era un hecho consumado que Alondras y Arosa igualasen en sus enfrentamientos. Tres empates en tres partidos. Ya es más difícil que los tres empaten o cero. 270 minutos sin comerse un rosco; o mejor dicho, llevándose los dos una colección de roscos por la forma del dígito. A mayor curiosidad, la última vez que hubo goles en un partido oficial entre ambos, ni fuera en A Lomba, ni en O Morrazo. La Preferencia del campo vilagarciano estaba en obras y fue en el insular Salvador Otero, con los arlequinados ganando por 2-1 (24/11/2019). Manu Rodríguez adelantara por segunda vez a los arosanos en el minuto 54 en la décimo cuarta jornada de la Tercera gallega 2019/20. Por fin se rompió una nulidad ofensiva que duró 329 minutos. Ganó el Arosa por 0-2 (Iñaki 23’; Álex 83’), que volvió a marcar en O Morrazo, algo que no sucedía desde la derrota por 4-1 del 06/05/2018 (Manu Justo 78’).
Martín Ochoa supera a Davicín
Martín Ochoa volvió a marcar tras una sequía de tres jornadas. El atacante blanquiazul se quedó a una de su mayor período en blanco de la temporada. El dorsal 23 no marcara hasta la jornada 4. En todo caso, aunque no hubiese anotado contra el Estradense seguiría encabezando la tabla de goleadores por undécima vez en la temporada. Tras la remodelación de la Tercera, Martín Ochoa acaba de superar el récord de veces en las que un fabrilista lidera la tabla de goleadores en la misma temporada. La anterior marca fuera establecida por Davicín con diez jornadas en la 2021/22.
Paiosaco: luchar contra el destino
Lo que está haciendo esta temporada el Paiosaco tiene mucho de fe en lo imposible. Es el tercer equipo, tras el Gran Peña y el Silva, que es capaz de ganar dos partidos frente a un rival que le hace dos goles. El dato de los verdiblancos corrió más que el de los dos anteriores, pues lo consumó merced a su 2-3 en A Estrada, en la penúltima jornada, y el 3-2 al Arzúa, a quien tiene tomada la medida, en la última. Su determinación a lo épico no deja de ser asombroso. Con el de Raña han sumado tres goles en los minutos 89 y 90 que les han reportado cinco puntos. Sin ellos estarían hundidos en la tabla; con ellos ya están a dos puntos del Alondras, que marca la salvación siempre que no se produzcan arrastres.
El Rápido devuelve al Barco el 0-3 de la primera vuelta
Si fuese una eliminatoria de Copa estaríamos hablando de una igualada espectacular. No es normal que un equipo derrote a otro por 0-3 y que en el partido de vuelta, el perdedor en el primero devuelva el resultado al ganador. En Liga tiene menos relevancia, pero no deja de ser llamativo. Es lo que ha sucedido en los enfrentamientos entre el Rápido de Bouzas y el Barco. En el Baltasar Pujales, el Barco, que había perdido los tres primeros partidos, venció por 0-3 a los aurinegros (Junior 45’; Javi Pazos 59’; Hualde 82’). Sin embargo, en Calabagueiros, con técnicos diferentes al frente de cada equipo, los de Vigo vencieron por 0-3 a los valdeorreses (Álex 49’; Cellerino 52’; Pardavila 66’). La última vez que los orensanos perdieran en casa por tres o más goles fue en la temporada 2019/20, cuando el Compostela los goleara por 0-5 (02/02/2020).
Racing Villalbés – Viveiro, dos temporadas de signo visitante
El Viveiro y el Racing Villalbés entraron en dinámicas diferentes. Los de A Mariña están subiendo posiciones y los chairegos, aún en zona de fase de ascenso, están bajando. Así las cosas, era posible intuir que el Viveiro rentabilizaría el viaje a A Madalena si tenemos en cuenta que en los tres partidos anteriores, a los visitantes les fuera mejor que a los locales. En la pasada temporada, los racinguistas golearon en Cantarrana (0-4) y los celestes empataron en Vilalba (0-0). En la actual, los verdirrojos ganaron a orillas del Landro (0-1) y el domingo, el Viveiro lo hizo a orillas del Magdalena (0-1).
Manu Fernández vuelve a Ferrolterra y encamina el triunfo del Gran Peña
Miembro del único equipo del Racing campeón gallego en los últimos años, el infantil de la 2014/15 que derrotara al Celta en la final de la Copa Galicia, y máximo goleador de aquella competición, Manu Fernández siguió los pasos de sus dos precedentes generacionales, Fernández Amado, su abuelo, y Manel, su padre, marchando de Ferrol al Celta. Tras acabar de formarse en la cantera del Alavés y refichar por el Celta, su destino fue el filial, Gran Peña. Con los de Lavadores regresó a Ferrolterra para jugar en Somozas su primer partido como sénior en su comarca. No pudo debutar con mejor pie. A los ocho minutos encarriló el holgado triunfo de su equipo contra los unionistas (0-3).
El Ourense gana, con doblete de Jony, gana tras diez jornadas sin hacerlo
Casi de forma milagrosa y con bastante suerte, el Ourense quebró la peor racha de su historia (diez partidos sin ganar) tras vencer al Silva por 3-2. Los unionistas debieron igualar dos veces la ventaja silvista. La primera fue con mucha suerte. En el último minuto de la segunda parte, una falta colgada a la frontal del área fue cabeceada por Fiuza contra su propia puerta sin que Adrián Ríoz pudiese evitar el gol. En la parte final, con 1-2, vio como Jony cabeceaba el 2-2 en el 86’ y en la larga prolongación, un penalti innecesario, en un control de un defensa a quien le dio la pelota en el brazo, Jony remontó, convirtiéndose en el primer jugador de su equipo que logra dos goles en un mismo partido en la actual temporada.
Seis partidos puntuando sacan al Arteixo de la zona de descenso
No solo llevar seis partidos sin perder, sino con el añadido de haber ganado dos partidos seguidos por primera vez en la campaña, han colocado al At. Arteixo fuera de la zona del descenso directo, en la que llevaba instalado en las seis jornadas anteriores. Los atléticos lograron su segundo triunfo como visitantes de la temporada y aseguran el goal average contra el actual colista, Choco, a quien vencieron en los dos partidos. Otero, que no marcaba desde la novena jornada, hizo el único tabnto del partido de Redondela.
Estadísticas
Clasificación: 1. Fabril, 39; // 2. Arosa, 37; 3. Rápido de Bouzas, 31; 4. Racing Villalbés, 29; 5. Gran Peña, 28; // 6. Ourense, 27; 7. Viveiro, 27; 8. Somozas, 25; 9. Estradense, 25; 10. Arzúa, 24; 11. At. Arteixo, 22; 12. Barco, 21; 13. Alondras, 20; // 14. Silva, 19; 15. Paiosaco, 18; 16. Choco, 14.
Goleadores:
Con 12:
1. Martín Ochoa (Fabril)
Con 9:
2. Cellerino (Rápido de Bouzas)
Con 8:
3. Nájera (Fabril), Edu (At. Arteixo), Lucas (Arzúa)
Con 7:
6. Borja Míguez (Arosa), Marcos (Silva)
Con 6:
8. Isaac (Silva), Javi Pazos (Barco), Mosquera (Alondras), Diego Gómez (Fabril), Otero (Arteixco), Raña (Paiosaco)
Porteros menos goleados:
1. César (Gran Peña) 11 goles en 16 partidos (0,69)
2. Táboas (Arosa) 14 en 19 (0,74)
3. Álex Santomé (Racing Villalbés) 15 en 19 (0,79)
4. Andrés (Alondras) 15 en 17 (0,88).
5. Brais (Rápido de Bouzas) 17 en 19 (0,89)
Juego límpio:
1. Fabril 33 (32 A + 1 R)
2. Arzúa 35 (34 A + 1 R)
3. Gran Peña 37 (32 A + 5 R)
4. Paiosaco 38 (35 A + 1 DA + 1 R)
5. Arosa 40 (40 A)
Árbitros con más tarjetas:
1. Iñarrea García, 11 por partido
2. Estraviz Pardo, 8,83 por partido
3. García Rodríguez, Padín Pita, 7,5 por partido
Árbitros con menos tarjetas:
1. Extremadura Hernández, 2,8 por partido
2. Casal Fernández, 3 por partido
3. Pérez Martínez, Casanova Cudeiro, 3,17 por partido
Media de tarjetas por partido: 5,34
Foto: Jony batiendo a Adrián Ríos © U.D. Ourense