ATME, acude a Melilla para escuchar de primera mano los problemas de los militares de tropa destinados en la Ciudad Autónoma

Se ha reunido con todas las fuerzas parlamentarias para dar a conocer las reclamaciones de los militares de tropa, tanto locales como nacionales, e instar a la continuidad y potenciación del acuerdo firmado con el ministerio de Defensa para su incorporación al mundo laboral en todos los ámbitos de la administración local
En el servicio jurídico de la Asociación de Tropa y Marinería Española «ATME» saltaron las alarmas cuando comenzaron a llegar numerosas consultas de socios destinados en la Ciudad Autónoma de Melilla, en relación con diversos temas concernientes a la conciliación y a la vida profesional.
En diversas unidades de la Plaza, militares de tropa que ya estaban disfrutando de sus vacaciones, eran reclamados telefónicamente para realizar servicios, aunque antes de marcharse estos no figurasen en los cuadrantes. Asimismo, se había modificado el horario habitual de entrada, adelantándolo media hora, lo que estaba ocasionando verdaderos problemas de conciliación entre la vida profesional y familiar, ya que quedaba un paréntesis de media hora donde los niños no podían ser atendidos al no estar abiertas las guarderías de la ciudad.
Por otro lado, en el Tercio «Gran Capitán» 1º de la Legión, la Asociación tuvo conocimiento de al menos cinco denuncias presentadas ante el Juzgado Togado Militar, debido a la anulación de la concesión de bajas médicas y continuidades de estas. Algo que para un ciudadano sería impensable, como que el jefe de una empresa fuera quien tuviera la autoridad de aceptar o denegar una baja médica pese a existir un informe favorable de un facultativo, se estaba produciendo en el Tercio. Estos cinco militares de tropa no solamente fueron incorporados al servicio, pese a diferentes lesiones de carácter traumatológico o psicológico certificadas por sus médicos, sino que incluso se les ordenó incorporarse de manera inmediata a unas maniobras. Estos casos parecen no ser aislados, sino que obedecen a una práctica común.
Estas situaciones, que afectan de una manera especialmente negativa a los militares de tropa, preocuparon extraordinariamente a ATME, lo que obligó a desplazar una delegación a Melilla, acompañada en todo momento por el abogado de la Asociación, para hablar con sus socios e informarse de primera mano sobre estos temas, los cuales serán puestos en conocimiento no solamente del ministerio de Defensa, sino de los representantes políticos de la ciudad, al afectar a una parte de la ciudadanía.
Aprovechando esta ronda de contactos con los grupos parlamentarios, con ocasión de las próximas elecciones locales, se les solicitó que, aparte de interesarse por estos temas ante el mando militar de Melilla, continuarán y potenciarán el convenio firmado en 2021 con el ministerio de Defensa para la incorporación al mundo laboral del personal de tropa en todos los ámbitos de la administración local, como se recordó pionero en España, así como que instarán a sus dirigentes nacionales a que se aprobará el incremento de las retribuciones militares, recordando que estos servidores públicos son los trabajadores peor retribuidos de la administración, y la aprobación de una ley de carrera militar única.