DESDE LOS CANTONES. El envejecimiento de la población gallega supera todas las previsiones. Por Celso Ferreiro Cobas

En la renovada lista electoral coruñesa, el socialismo incide en su política “horizontal”

Profunda conmoción por el fallecimiento del catedrático de Oftalmología, profesor Sánchez Salorio

Cada vez que se aproximan las elecciones, los candidatos se han movilizado dibujando su mejor sonrisa, saludando por doquier y expresando su política “horizontal”; es decir, todo lo prometido está en el horizonte. Anuncian una cascada de millones en obras utópicas y del pleno empleo, hemos desembocado en la “cobertura” de los “parados fijos discontinuos “, la estadística evidencia que las cosas no son como realmente se perciben. Seguirán dando matraca, creyéndose protagonista de la historia pero procurando no esforzarse al servicio de los que la sufren. Si todo sigue igual, el cambio climático no será una farsa. Solo vendrá a Galicia cuando los grandes partidos se liberen de las bisagras.

LA LISTA DE INÉS REY

La lista electoral, que acompaña a la candidatura de la Alcaldesa, se ha subrayado, que fue votada por aclamación, no por votación, entre cuyos “objetives” figuraban los cargos de la Agrupación Socialista Eva Martínez Acón, Marián Ferreiro y Antonio Campos, excluidos de la lista además de la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán y el ex edil Manuel Diaz Villoslada que “había perdido la confianza (o el recelo; de la propia regidora, cuando tenía, al parecer, posibilidades de ser “candidatable”). El núcleo duro municipal, incluye además de los concejales Gonzalo Castro y Francisco Diaz, a perfiles nuevos como Nereida Canosa vicedecana de la Facultad de Terapia Ocupacional, Noemi Diaz profesora del Instituto “Eusebio De Guarda” y Manuel Vázquez presidente de la Asociación de Fútbol Aficionado de La Coruña. Continua esta vez en “puesto de salida” Yoya Neira, rebotada en algunas elecciones anteriores, pero siempre rescatada por el PSdeG; a veces, “vivaqueando” por la Subdelegación del Gobierno en nuestra ciudad. En el capitulo municipal, la falta de seguridad continúa siendo una constante, según denuncian los vecinos de distintos barrios, que no gozan siquiera de la impunidad de encerrarse en sus domicilios. No se puede equivocar a la gente, es uno de los puntos que, por hipertrofia gobernante y su laborioso despropósito, ha encrespado al vecindario.

LA GALICIA ENVEJECIDA

En Galicia el envejecimiento de la población ha superado todas las previsiones. La Xunta y otras instituciones, como las Cajas de Ahorro y empresarios filántropos, han creado una serie de centros de acogida y atención que ya están superados. Nuestros ancianos necesitan atención y asistencia frecuentes, para paliar, sobre todo su soledad. Se evitaría, entre otras causan, la saturación de los Servicios de Urgencias, a los que, es casos, se recurre, para resolver tensiones emocionales o matices de conducta, que no pueden considerarse como enfermedad. La vejez, no es sólo un problema cultural o de índole familiar, también es un problema económico, que debe resolverse con rapidez porque el sistema sanitario a veces, se ve superado por los abrumadora demanda de servicios. La Biomedicina continua abriendo puertas a la esperanza en el capitulo del Parkinson y del Alzheimer, pero resulta dramático su muesca aparece, la oscura amnesia arrumba el presente, la menoría se pierde, se olvida que se olvida, y el talento se traumatiza.

Foto. depositphotos

LA PIEDRA DEL DESTINO Y LAS GALERIAS CORUÑESAS

El origen de La Coruña comprende, aproximadamente, desde el año 414,en el llamado periodo eneolítico (transición del Neolítico y la edad de bronce, en la que se inicia la  telúrica del bronce. En esa época, se dice, que entró en Brigantium, así se llamaba La Coruña, Gathol rey de Escocia robó la famosa “Piedra del Destino” y la traslado a Irlanda, siglos antes de Cristo. Esta piedra, que ahora se utiliza en la ceremonia de la coronación de los reyes de Gran Bretaña, sirve de asiento a la silla de San Eduardo o silla de la  coronación en Inglaterra. Las galerías coruñesas que tanto se han ponderado, en La Marina de La Coruña (tienen la particularidad de su incomparable maridazgo con la luz, de sus irisaciones con el agua, la propia luz y reverberación de sus cristaleras, cuyos efectos son inimitables. Constituyen una de las aportaciones mas bellas de la capital herculina a la arquitectura mundial. He aquí, porque se solicitará el patrocinio de la UNESCO, que se extendería desde la Torre de Hércules, por todo el litoral de la ría coruñesa, sobre la que descansa la historia de La Coruña. El nuevo Ayuntamiento local con la Alcaldesa al frente debiera retomar la Fachada Marítima que, como es sabido, constituye la más completa remodelación urbana de nuestra ciudad.

Alberto Núñez Feijóo, entonces presidente de la Xunta de Galicia, entrega a Manuel Sánchez Salorio la Medalla de Oro de Galicia 2015. Foto Asomega

FALLECIMIENTO DEL PROFESOR SANCHEZ SALORIO

Causo profundo pesar en Galicia, singularmente en La Coruña, la noticia del fallecimiento del Catedrático de Oftalmología, profesor D. Manuel Sánchez Salorio, cuya autoridad en el campo profesional y en el de su formación intelectual y humanística, son indiscutibles y gozan de amplio reconocimiento internacional. Inasequible al desaliento, armonizaba su inteligencia y erudición, en su actitud positiva en todos los campos del saber. Autor de numerosas publicaciones y ensayos, su cuñado y entrañables amigo, Emilio Romay Beccaria lo calificaba como “un exportador de catedráticos”, sus colegas profesionales y académicos lo consideraban un hombre del Renacimiento”. Sánchez Salorio era un gran seductor, tanto en la conversación un como en la divulgación y, sobre todo, por su actitud positiva, en todos los campos del saber. Nuestra relación arranca desde su epoca como primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Coruña, en mis tiempos de redactor municipal. Decía con probado magisterio que “la palabra de quien habla no sólo que abre los ojos y oídos de quien la escucha, sino que lo transforma. Sanchez Salorio cumplió con ese arraigo en el saber, que empieza en el hogar de los padres, tierra y proyecto en la vida. “Un saber que se busca”, como decía Sócrates y, cumplido gozosamente, para él, el gozo de su gloria que Dios le habrá dado, tras haber vivido su vocación y hombría de bien “de pie y sin anestesia”.

Nota.-Desde estas columnas hemos solicitado, hace algunos años, que una calle de La Coruña llevase el nombre de Manuel Sánchez Salorio, ilustre y emblemático convecino. No hemos tenido noticias de que la sugerencia haya llegado a buen puerto.

ANÉCDOTA

Un total de 27.343 funcionario del Estado, trabajan en la Administración Autónoma de Galicia. Según el proyecto de la Ley de Función Publica serán incentivados aquellos que mejor desempeñen sus tareas. El hecho de este “control” nos trae a la memoria una entrevista periodística realizada en Nueva York, hace algunos años, al Secretario General de la ONU, entonces, el egipcio Butros Galli. El periodista quiso saber el número de funcionario que tenia la ONU, y le inquirió al señor Butros Galli. “¿Cuanta gente trabaja en la ONU. -La mitad, respondió el diplomático.

Un comentario

  • Julio Asorey

    Se conoce muy bien lo que hay y lo que nos espera a los mayores,aunque al Alzheimer se lo pondremos complicado
    algunos mayores.
    Vd. ya lo ha batido y cada día es al revés :su memoria mejora!.

    En cuanto a la Seguridad Ciudadana en Los Mallos acabarán comprando equipos de radio entre vecinos como hizo en Chacao (Venezuela) la Ex-Alcaldesa y cuyos equipos servían al vecindario para avisar a la policía local del barrio y atrapar a los “malandros”!-

    Aqui ya que hay pocos policías y aumentan los “delincuentes” ,no vendrá mal copiarle el modelo a I.Sáez (Ex-Miss Universo ) porque allí (en Chacao) funcionaba hasta el extremo de haber conseguido en aquellas fechas hacer que fuese el distrito más rico y seguro de Caracas.

    La anécdota y contestación de B.Galli(muy buena ,como todas las suyas) ,es un buen mensaje para que muchos funcionarios gallegos ,”tomen nota”!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *